El prontuario del violento estafador de 24 años, de las disidencias Farc, que cayó por millonaria compra de un caballo en Tolima

hace 2 meses 50

Los comerciantes, industriales y campesinos del Meta, Guaviare, Huila, Caquetá y Tolima, se habían convertido en el blanco de las extorsiones ejecutadas por Fabián Guillermo Espinosa Arboleda, alias Cancharino, 24 años, peligroso cabecilla de las disidencias por el que las autoridades ofrecían una recompensa de 300 millones de pesos y quien murió en operaciones militares realizadas por el Ejército y la Policía en el municipio de Rovira, ubicado a más de una hora en carro de Ibagué.

¿Quién es 'Cancharino', cabecilla de las disidencias de la Farc caída en Tolima?

Su prontuario es extenso, ya que al cumplir los 16 años terminó siendo reclutado por la subversión en el municipio de El Paujil, Caquetá, y en su contra existían órdenes de captura por delitos como extorsión, reclutamiento forzado de menores y concierto para delinquir con fines de homicidio. Su alias generaba temor por la capacidad que tenía para generar recursos a través de la extorsión, pues, por medio de acciones violentas, le aportaba, mensualmente, 4.000 millones de pesos al bloque Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de alias Calarcá, grupo en el que rápidamente escaló posiciones y llegó a ser cabecilla del frente Joaquín González.

“Esta era la quinta operación militar y policial que hacíamos contra este disidente, pues ya se habían hecho otras en diversos departamentos”, afirmó el brigadier general José Bertulfo Soto, comandante de la Quinta División, quien agregó que la recompensa ofrecida por las gobernaciones de Tolima y Meta, además de las operaciones de inteligencia, fueron fundamentales para establecer su localización en una zona rural de Rovira, donde se escondía haciéndose pasar como campesino.     

Su habilidad para extorsionar lo hizo visible en las disidencias de alias Calarcá y, a comienzos de este año, le había fijado la suma de 2.000 millones de pesos a un almacén de grandes superficies a nivel nacional que tiene operaciones comerciales en el Caquetá.

La compra de un caballo de 480 millones de pesos, con rentas de extorsión, que lo llevó caer en combate

No se detenía. Su objetivo era engordar las finanzas de las disidencias de alias Calarcá. Con boletas extorsivas y llamadas telefónicas, citaba a las montañas de Huila, Tolima y Meta, a cientos de comerciantes, industriales, campesinos y transportadores, a quienes obligaba a pagar cuotas de dinero fijadas a su antojo y el ciudadano que no pagaba de manera cumplida era amenazado de muerte e, inclusive, lo obligaba a cerrar su negocio y abandonar sus tierras.

Ni los alcaldes se salvaron de sus acciones intimidatorias ni de las extorsiones, pues en el departamento del Meta, por ejemplo, tenía amenazados a nueve mandatarios municipales.

Finalmente, la compra de un caballo, en la suma de 480 millones de pesos, dinero producto de las extorsiones, les permitió a las autoridades establecer el paradero de ‘Cancharino’, quien fue localizado en la vereda El Paraíso, municipio de Rovira, Tolima, desde donde trataba de extender sus acciones extorsivas a los municipios del norte del departamento, así como a zonas de Quindío y Valle.

Fue dado de baja en medio de un combate en el que también murieron dos de sus hombres de confianza y se incautaron armas, propaganda, material de intendencia y hasta un dron.

‘Había causado mucho daño en Tolima’: habla la gobernadora

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, afirmó que las amenazas y extorsiones ordenadas por alias ‘Cancharino’, además de generar desplazamientos de familias, habían sembrado el temor en la población de al menos 5 departamentos.

“A los delincuentes que azotan la paz de nuestro departamento, los perseguimos y combatimos día y noche”, dijo la mandataria y agregó que los municipios más afectados por las extorsiones son Chaparral, Ataco, Rioblanco, Planadas, Roncesvalles, San Antonio y Rovira, entre otros.

“El trabajo de nuestro Ejército y la Policía ahora está enfocado en lograr las capturas de alias ‘May’ y alias ‘Libardo’, peligrosos cabecillas del frente Ismael Ruiz de las disidencias, por quienes también ofrecemos millonarias recompensas”, señaló la gobernadora.

Leer Todo el Artículo