El primer concierto de Shakira en Bogotá: así fue como la loba enseñó sus propios mandamientos

hace 1 mes 14

"Dicen que de las costillas de un hombre nació una mujer, pero en realidad, de las caderas de una mujer nació un hombre", contó Shakira para introducir una danza árabe que dejó más de 40.000 bocas abiertas, al comprobar que las caderas de la barranquillera no mienten, pero tampoco se saben quedar quietas. 

La primera noche de Shakira en Bogotá, el 26 de febrero, no fue diferente a las otras presentaciones que ha hecho esta cantante en su gira mundial: 'Las mujeres ya no lloran'. Y, contrario a lo que muchos pensarían, ese es uno de los detalles más impactantes de su performance. Sin invitados, siguiendo un cronograma perfecto, minuto a minuto, la cantante mantuvo a su público ansioso por saber qué venía a continuación.

Estos son los mandamientos de 'Shaki', que acompañaron el espectáculo que reunió a todos los lobos y lobas en Bogotá:

1. Cuidarás de tu manada sobre todas las cosas

Empieza a sonar un sintetizador y lo sigue una voz seductora: "No me preguntes más por mí, si ya sabes cuál es la respuesta". Los gritos de quienes tenían peluca morada se intensificaron. Era el inicio de 'Las de la intuición'. Con este ritmo pegadizo, la pantalla y las manillas del público se iluminaron con la bandera LGTBIQ+. 

Shakira

Shakira durante su presentación en el Campín de Bogotá. Foto:Andrea Moreno

Este no fue el único gesto de inclusión y de empoderamiento de 'Shaki', en una noche que será inolvidable para muchos. En las dos horas que estuvo parada sobre el escenario de El Campin, reforzó los aprendizajes que ha tenido al retomar su carrera musical y sobrevivir a un amor, que en algún momento la llegó a opacar.

"Definitivamente, la vida tiene formas de recompensarlo a uno. Los últimos tres años no fueron fáciles para mí, pero la caída no es el final, sino el inicio de un duelo más alto. Nos levantamos más fuertes y 'triple M', como diría mi amiga Karol (más buenas, más duras, más level). Si no lloramos, facturamos", compartió Shakira.

2. No pedirás permiso para ser tú misma

La segunda canción, 'Girl Like Me', aunque es en inglés, fue la oportunidad para que la artista gritara algo que la hace sentir orgullosa desde que empezó su carrera: ser latina. Al ritmo de la percusión empieza a mencionar a las "venezolanas, ecuatorianas, puertorriqueñas" y ocho nacionalidades más. A la par, en una pantalla de 40 metros de largo, se iluminan las banderas de cada país. Sin embargo, al mencionar a las colombianas, lo que muestra es la bandera de su natal Barranquilla.

Detalles así, hicieron que el espectáculo se sintiera como viajar repetidas veces al pasado. También agregó la versión de 'Waka Waka' que tiene champeta y que interpretó por primera vez en el Super Bowl de 2020. Y realizó intros a las canciones con mapalé, cumbia y bailes típicos.

Aun así, no dejó atrás su versión más original. Con un estilo muy rockero, que evoca a la Shakira que todos conocimos a finales de los 90 y que parece ser su esencia más honesta, la cantante acompañó canciones como 'Empire', con solos de guitarra. Y aprovechó para sacar lágrimas con 'Pies descalzos', gritos con 'La tortura' y sensualidad con 'Ojos así'. 

3. Bailarás y cantarás para sanar

Una de las canciones más esperadas fue 'Hips don't lie'. Cuando sonaron las trompetas que caracterizan el inicio de esta canción, el piso de El Campin empezó a temblar. Muchísimo más, cuando llegó el: "señorita, fell the conga. Let me see your move like you come from Colombia. Mira en Barranquilla se baila así". El movimiento de caderas de la artista, parecían dirigir las caderas del público, que intentaba seguirle el paso con emoción. 

Mientras que algunos esperaban esta canción movida y llena de energía para bailar y olvidar la rutina, otros esperaron 'Pies descalzos' para gritar desde el alma una letra que seguramente los acompañó en momentos difíciles, tusas y días grises. 

4. Una loba no ataca, se defiende

Las visuales que se mostraron fueron impresionantes. Muchas de ellas mostraron a Shakira como una Barbie, que pasaba por varios escenarios. Por ejemplo, al inicio, enseñaron cómo la mujer de 48 años sale de la arena y camina a través del desierto.

Sin embargo, uno de los momentos más emotivos lo generaron estos gráficos que anteceden 'Acróstico', la canción que dedicó a sus hijos y que canta junto a ellos. Estas imágenes mostraron cómo un lobo se aleja de su manada y cómo una felina debe seguir con sus crías hasta lograr reparar el daño del abandono. En pantalla, también se muestran animaciones de Shasa y Milan en los fragmentos que ambos interpretan.

Shakira en Bogotá

Miles de personas cantaron al ritmo de Shakira. Foto:Andrea Moreno. El Tiempo

5. No renunciarás a tu espíritu salvaje

La silueta de Shakira, con una bruma roja que la rodea, se veía en la pantalla enorme. Empieza 'Ojos así', mientras que una animación de ella se mueve con sensualidad, juega con la niebla, danza con delicadeza y agilidad. El ritmo árabe, saca su lado voraz y cuando se ilumina por completo el escenario, la barranquillera aparece ella en el suelo, moviendo su abdomen y sus caderas. Parece rodeada de fuego y su traje rojo, con varios detalles de pedrería, la hacen brillar aún más.

Convierte el ritmo clásico de esta canción en una pista ideal para apoderarse del escenario con danza árabe y cantar las principales partes de esta composición. 

6. Elegirás tu camino sin que nadie te lo imponga

En lo que va de su tour, Shakira ha demostrado que más que nada quiere disfrutar cada una de sus puestas en escena y su paso por diferentes países. Por eso, no tiene nada de raro que anteriormente la hayamos visto en la guacherna, abrazando su estatua en 'La arenosa', o en la zona T de Bogotá, aprovechando su paso para mostrarle a sus hijos el país que la vio crecer como artista. 

"Que felicidad estar en mi país. Le contaba a mis hijos lo que significaba esta ciudad (Bogotá), aquí produje mi álbum ´Pies descalzos' y aquí cerré mi último tour, 'El dorado' y aquí vuelvo a ser feliz otra vez. No hay mejor reencuentro que el de una loba con su manada", dijo 'Shaki' en el show. 

7. Una loba no codiciará los bienes ajenos, ¡Claramente!

El broche de oro, con que cerró el espectáculo, fue la canción que le otorgó el nombre a este tour, la sesión 53 que tiene junto al DJ Bizarrap, en la que expone todos los sentimientos que le provocó su ruptura con Piqué, debido a una infidelidad. 

En todo el concierto, la estrella no usó más que ilustraciones, un cuerpo de bailarines y su talento para asombrar. Sin embargo, para el último segmento, la figura de una loba gigante se apoderó del escenario. Shakira se hizo en la parte delantera para cantar: "Sorry, baby, hace rato que yo debí botar ese gato. Una loba como yo no está pa' novato'". 

Por último, se bajó del escenario y salió dividiendo el mar de gente que gritaba su nombre, demostrando que una loba es loba para siempre.

María Jimena Delgado Díaz

Periodista de Cultura

@mariajimena_delgadod

Leer Todo el Artículo