El preso de Estados Unidos que se declaró culpable y pide que lo ejecuten: 'Creo en la ley del ojo por ojo'

hace 5 horas 36

Detenido en una prisión del sur de Alabama, un recluso condenado a muerte por un asesinato cometido en el año 2010 se declaró a favor de la pena aduciendo que cree "en la ley del ojo por ojo". La ejecución se llevaría a cabo el próximo jueves 24 de abril mediante una inyección letal, en tanto el preso exigió que no se realicen protestas contra la pena de muerte utilizando su nombre. 

En el año 2010, James Osgood asesinó a Tracy Lynn Brown en el condado de Chilton, y tras analizar las pruebas, la Fiscalía lo declaró culpable, determinando que le había cortado la garganta a la víctima después de que él y su novia la agredieran sexualmente. Hoy, 15 años más tarde, el culpable del aberrante crimen está a un día de recibir una inyección letal que terminará con su vida y, arrepentido de sus acciones, afirmó que lo más justo es que se lleve a cabo el procedimiento.

"La razón por la que desistí de mi apelación es que soy culpable de asesinato", declaró en primer lugar James Osgood a The Associated Press en una entrevista telefónica desde la prisión, según informó el medio CBS News.

Uno de los detalles más impresionantes del caso reside en que el hombre fue condenado a muerte en primera instancia en 2014, pero luego un tribunal anuló la condena. En lugar de pedir una absolución, Osgood solicitó otra pena de muerte

"Creo firmemente, como dije en el tribunal, en la ley del ojo por ojo, diente por diente. Le quité la vida, así que la mía fue confiscada. No creo en quedarme aquí sentado malgastando el tiempo y el dinero de todos", sostuvo.

Mientras las ejecuciones de reclusos aumentaron notablemente en Estados Unidos durante los últimos años, Osgood se convirtió en uno de los pocos condenados que desistieron de usar recursos legales.

Las disculpas del preso condenado a muerte en Estados Unidos

Más allá de reconocer sus acciones, el preso condenado a muerte esbozó un intento de pedido de disculpas para la familia de la víctima. "Me gustaría decirle a la familia de la víctima que me disculpo. No les voy a pedir perdón porque sé que no pueden darlo. Lamento haberla separado de ellos y haberle acortado la vida. Lamento haberle arrebatado a una hija de Dios. Y lamento el dolor y el sufrimiento que causé, no solo a la víctima y a su familia, sino también a la mía", manifestó.

.

El preso solicitó una pena de muerte luego de la suspensión de la condena. Foto:iStock

Luego, remarcó que no quiere que su nombre sea utilizado en las protestas contra la pena de muerte. "No quiero protestas por mi culpa. No hay necesidad. Yo lo pedí. Si quieren protestar contra las ejecuciones, está bien, pero no usen mi nombre como plataforma", reclamó.

Leer Todo el Artículo