El estado lleno de latinos donde pagan más de US$9.000 por mudarse para allá

hace 4 horas 16

En Estados Unidos, distintos pueblos buscan impulsar su población y economía con programas que pagan a los jóvenes para mudarse allí. En esta oportunidad, se presenta un estado con una alta presencia de migrantes latinos que ofrece un incentivo de más de US$9.000 a sus nuevos residentes: Illinois. 

De acuerdo al sitio web Redfin, citando al reclutador nacional Make My Move, zonas rurales del oeste y sur del estado ofrecen incentivos a propietarios e inquilinos que se establezcan allí. Precisamente, el incentivo aplica para Pittsfield, Jacksonville y Grafton. 

Los interesados pueden aplicar desde el mismo sitio web del programa, aunque deben cumplir requisitos excluyentes como

  • Tener 18 años o más. 
  • Trabajar de manera remota, a tiempo completo. 
  • Ganar anualmente entre US$50.000 y US$70.000. 
  • Residir fuera de la ciudad o condado al que se aplique. 
  • Reubicarse dentro de los seis meses posteriores a la aceptación. 

Los importes que pagan dependen de la ciudad, pudiendo obtener más de US$5.000 en Grafton, US$7.000 en Pittsfield y US$9.000 en Jacksonville. Ese precio se puede presentar en dinero en efectivo, terrenos gratuitos, membresía o reembolsos de impuestos a la propiedad. 

a

Los tres pueblos de Illinois que ofrecen un incentivo de más de mil dólares para mudarse allí. Foto:TripAdvisor

¿Cuántos migrantes latinos viven en Illinois? 

En Estados Unidos, Illinois es uno de los estados con más población del país. Cuenta con alrededor de 12'500.000 de habitantes, de los cuales el 19 por ciento son latinos. Ese porcentaje se representa en 2'375.000 de residentes hispanos o latinos, en base a los datos del último censo realizado por el gobierno. 

Entre otros datos característicos, la mayoría de su población se concentra en Chicago, la tercera ciudad más poblada del país después de Nueva York y Los Ángeles. Esto se debe a las posibilidades de crecer, sus redes de apoyo y sus barrios latinos consolidados.  

Leer Todo el Artículo