El calzado y los atuendos del papa Francisco que también rompieron viejas tradiciones y hablaban de su sencillez

hace 5 horas 29

Hace dos días, exactamente el 21 de abril del 2025, el mundo entero se enteró de la noticia que conmocionó a la Iglesia Católica: la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco. A raíz de esto, han surgido diferentes temas de conversación sobre su vida, sus pertenencias y demás.

Este martes, 22 de abril, uno de los focos fue el ataúd del papa, pero también la nueva elección que se avecina, las eucaristías que se están haciendo en su honor y su funeral.

Ahora, la atención se centra en sus pertenencias y en su modo de vestir, que como bien se sabe, se destacan por reflejar la humildad y la sencillez, valores de los que él siempre hablaba.

Más allá de que en el 2024 fue noticia que el Papa quería una despedida “sencilla” para el momento en el que le llegara su hora, si se analizan los doce años de papado de Bergoglio, se puede evidenciar que su vida estuvo distante a los lujosos o a la demostración de la riqueza a través de lo material.

El papa Francisco durante su saludo de Navidad.

Así lucía el papa Francisco durante uno de sus saludos navideños. Foto:EFE

El diseñador italiano que creó sus vestimentas, dijo a ‘The Washington Post’ que el estilo de ropa del pontífice era más bien algo que reflejaba la “sencillez noble”. De hecho, Filippo Sorcinelli, también dijo que se inspiraba en la era medieval para lo que le hacía, en vez de lo que tradicionalmente escogen los europeos.

Los registros del Vaticano lo mostraban movilizarse en un automóvil de un tamaño normal, relacionarse con todos abiertamente y su estilo de vivienda, que a diferencia de los anteriores papas no era lujoso, sino que vivía en la casa de huéspedes del Vaticano.

Este era el estilo de carros en los que se movilizaba el sumo pontífice.

Este era el estilo de carros en los que se movilizaba el sumo pontífice. Foto:Difusión redes sociales

Su primera aparición

Los papas siguen una serie de tradiciones durante años. Una de las más evidentes es la forma en la que se presentan ante el público en la Basílica de San Pedro. Lo más común es que lo hagan con una mozzetta roja con ribetes de armiño, acompañada de un bordado de oro.

Sin embargo, el papa Francisco para su presentación no utilizó estos objetos ni la cruz pectoral de oro, sino que usó la cruz de plata que durante sus años de sacerdocio en Buenos Aires llevó sobre su cuerpo.

Los zapatos rojos

De acuerdo con los registros históricos, Benedicto XVI fue el último papa en llevar los zapatos rojos que usaban los papas para representar la sangre de los mártires y la sangre derramada por Jesús. 

Se dice esto porque Francisco rompió la tradición que duró varias décadas al no usar este color en sus pies. Al contrario, él optó por usar unos zapatos negros, básicos y sin adornos. En 2013, cuando debía cambiarlos, según el medio italiano 'La Stampa', el propio pontífice dijo por teléfono que no le fueran a dar unos distintos: "Los zapatos negros de siempre, nada de rojo".

Estos eran los zapatos que usaba Benedicto XVI en su papado.

Estos eran los zapatos que usaba Benedicto XVI en su papado. Foto:Difusión redes sociales

De acuerdo con Carlos Samaria, persona que le confeccionaba sus zapatos y era su ortopedista, Francisco no era alguien que renovara sus zapatos con constancia ni que quisiera adoptar tendencias: "Nunca quería zapatos nuevos. Yo lo forzaba, pero él me decía: ‘No, arréglelos, con estos ando bien’". 

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

¿Cuál fue el legado del papa Francisco? | l El Tiempo

Más noticias en ET:

Leer Todo el Artículo