Cientos de turistas procedentes de distintas regiones del país que visitan la ciudad de Pasto para participar en el Carnaval de Negros y Blancos no han podido salir hacia sus lugares de origen, por dos grandes deslizamientos de tierra que se registran en la vía Panamericana que conduce a Popayán, como consecuencia del fuerte invierno que se registra en la región.
Según la información suministrada por el Instituto Nacional de Vías, Invías, un primer derrumbe de piedras y tierra se registró en el kilómetro 48 + 140, en jurisdicción del municipio de Chachaguí.
En Nariño hay preocupación por la difícil situación climática. Foto:Invías
Un segundo deslizamiento se produjo este miércoles 8 de enero a la altura del kilómetro 64 + 400, jurisdicción del Tablón Panamericano.
Estos hechos originados por el clima se cumplen cuando los turistas se movilizan en sus vehículos particulares y de servicio público regresan hacia ciudades como Popayán, Cali, Bogotá y Medellín, después de haber disfrutado del festejo popular en la capital de Nariño, celebrado entre el 2 y 6 de enero.
Aunque las autoridades señalan que maquinaria y obreros ya trabajan en los dos sectores para restablecer el paso vehicular, se cree que eso se puede tardar algunas horas porque hay piedras que cayeron sobre la vía pero son de grandes dimensiones.
Las lluvias en gran parte del departamento de Nariño comenzaron en la noche del martes 7 de enero, pero se prolongaron hasta la madrugada de este miércoles 8 del presente mes.
A través de las redes sociales quedó registrado un video del conductor de un automotor, en el que se puede observar la gran dimensión de uno de los deslizamientos en la vía Panamericana.
En la vía Panamericana también se han presentado cierres por cuenta de protestas de comunidades. Foto:Archivo particular
Las autoridades vienen insistiendo a todos los conductores de vehículos que se movilizan por la mencionada carretera, que lo hagan con mucha precaución y eviten transitarla en horas de la noche.
Escenario de tragedias
Lamentablemente la vía Panamericana en Nariño al comenzar el presente año se convirtió en escenarios de tragedias.
La primera sucedió el pasado 3 de enero cuando un bus en el que se movilizaban 42 personas se precipitó a un abismo a la altura del kilómetro 49 de la Panamericana, entre las ciudades de Pasto e Ipiales, que dejó un saldo trágico de 13 personas muertas y 29 más heridas, las cuales hacían parte de una excusión que tenía como destino final el santuario de Las Lajas, en la frontera con el vecino país del Ecuador.
La segunda se produjo el 4 de enero entre las ciudades de Popayán y Pasto, cuando una enorme piedra cayó sobre un bus que se desplazaba a la capital de Nariño con turistas que iban a participar en el Carnaval de Negros y Blancos, este siniestro vial dejó dos personas muertas y cinco más heridas.
Hasta el momento las autoridades investigan las causas del primer accidente, la primera hipótesis que manejan es que sería por el exceso de velocidad del bus.
La gran preocupación de las autoridades en la región es que según los últimos pronósticos del tiempo, el invierno va a continuar en Nariño, por lo que insisten a los conductores de vehículos transitar con sumo cuidado.