En la búsqueda constante de alternativas saludables y refrescantes para los días de calor, emerge una opción que combina sabor y nutrición: el batido de espirulina y frutos rojos. Este licuado no solo es una delicia al paladar, sino también un potente aliado para la salud física y mental.
Este batido se ha posicionado como un símbolo de la alimentación consciente, ganando popularidad entre 'influencers' y celebridades de Hollywood, como Kate Middleton. Según el 'Daily Mail', la duquesa incluye este batido en su dieta diaria, mezclándolo con superalimentos como kale y matcha para maximizar su energía y vitalidad.
La preparación es simple y adaptable a las necesidades de cada persona, recomendando entre tres a cinco gramos de espirulina, o hasta 10 gramos para deportistas, según Mapfre, la compañía de salud internacional.
La nutricionista Estela Mazzei aconseja que, si se utilizan bayas frescas —arándanos, cerezas, fresas y frambuesas—, estas deben lavarse y secarse con cuidado para conservar sus nutrientes. Posteriormente, se deben mezclar en la licuadora con un vaso de agua, añadiendo la espirulina hasta lograr una textura homogénea.
La espirulina es ideal para deportistas, controla el colesterol y cuida la piel. Foto:iStock
Impacto nutricional y beneficios para la salud
1. Energía y defensa celular
Cada sorbo de este batido ofrece un impulso de energía, favorece la digestión, regula el azúcar en sangre y refresca tanto el cuerpo como la mente, al tiempo que protege las células gracias a sus ingredientes ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.
2. Protección inmunológica
Sol Vazquez, licenciada en Nutrición y fundadora de Planta Made, destaca que la espirulina y los frutos rojos potencian la salud del corazón y retrasan el envejecimiento gracias a sus compuestos antioxidantes. Además, la espirulina incrementa la producción de glóbulos blancos y anticuerpos, ofreciendo protección contra virus como el herpes y la gripe.
3. Beneficios cognitivos y reducción del colesterol
Estudios como el 'Nurses’ Health Study' de Harvard han demostrado que los altos consumos de frutos rojos pueden reducir el deterioro cognitivo. Paralelamente, las antocianinas presentes en estos frutos mejoran los niveles de colesterol HDL y reducen el LDL.
Los frutos rojos, que son ricos en antocianinas, aumentan el colesterol bueno. Foto:iStock
4. Mejora de los niveles de hierro
Investigaciones recientes en 'BMC Nutrition' indican que la espirulina podría ser efectiva en mejorar la deficiencia de hierro en niños, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos de manera definitiva.
Vazquez señala que las personas que tienen niveles de hierro más bajo deben tener buenos niveles de vitamina b12 y “esta alga compite con los mecanismos de absorción de ella. Por lo que se vuelve importante que su consumo esté alejado de esta vitamina”, indica.
Advertencias y consideraciones finales
A pesar de sus múltiples beneficios, la espirulina no es recomendable para personas con ciertas condiciones médicas como hiperuricemia o durante el embarazo. Tampoco debe consumirse en casos de fenilcetonuria, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes o lactancia, ya que podría interferir con los tratamientos.
Se recomienda consulta médica antes de su incorporación en la dieta. Este batido no solo promete refrescar y nutrir, sino que se posiciona como una poderosa herramienta para mantener y potenciar la salud general.
El batido fácil de preparar que ayuda a dormir mejor por las noches | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.