Siguen conociéndose detalles relacionados con el trágico accidente aéreo que se presentó en la noche del viernes 31 de enero en Filadelfia (Pensilvania), Estados Unidos. Se trata del segundo en menos de una semana que ocurre en este país luego del choque entre un avión con 64 ocupantes y un helicóptero militar con tres tripulantes en Washington.
En el caso de Filadelfia, el siniestro involucró a una ambulancia aérea en la que viajaban seis ciudadanos mexicanos, quienes fallecieron en el hecho. La avioneta, un Learjet 55 con matrícula XA-UCI y con destino a Springfield (Misuri), se precipitó en una zona residencial poco después de haber despegado del aeropuerto del noreste de la ciudad.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) que manifestó que el siniestro ocurrió sobre las 6:30 p. m. (hora local).
En videos quedó registrado cómo la explosión que se originó con la caída de la aeronave -que alcanzó los 1.650 pies de altura (alrededor de 500 metros)- generó una enorme bola de fuego, que además alcanzó algunas viviendas de la zona.
Tras conocerse audios de la comunicación entre la torre de control y la ambulancia aérea, no se encontraron anomalías que explicaran las causas del accidente, según informó el diario estadounidense PhillyBurbs.
El relato de un colombiano
Mientras las autoridades continúan investigando las posibles causas del accidente, se conoció el testimonio de un colombiano que vive en la zona del siniestro. Se trata de Fernando Villamil Castillo, un caleño que vive allí hace más de cuarenta años.
Villamil cuenta que los hechos, que se registraron cerca del Roosevelt Mall, generaron una respuesta masiva de las autoridades. La comunidad, entre aterrada y confundida, vio cómo las patrullas de la Policía y los vehículos de rescate se movilizaban rápidamente para atender la emergencia.
“Nunca había visto yo tanta policía y bomberos”, afirmó el hombre en entrevista con El País, al describir cómo se vivieron aquellos momentos de pánico. “Cuando yo vengo como a unos 20 minutos del sitio, empezaron a pasar las patrullas. Mucha policía, bomberos, de todo. Los policías parecían locos, subiéndose por los andenes, por toda parte”, indicó Villamil, quien regresaba de su trabajo en el momento de los hechos.
El colombiano también contó que, una vez se cerraron algunas calles del área afectada, el tráfico se tornó caótico. “Parece que algunas patrullas de Policía se estrellaron, porque todo está hecho una locura. La gente está en las calles gritando y llorando”, detalló.
La precipitación de la aeronave sobre la tierra también hizo temblar la tierra y dejó en el cielo un resplandor amarillo, que después se transformó rápidamente en humo, según cuenta Villamil.
De momento, no se conoce si hay víctimas que estaban en tierra en el momento de los hechos, pues el grave siniestro ocurrió en una zona concurrida. “El ambiente en las calles era horrible. Todo parecía una locura”, aseveró Villamil, quien manifestó que nunca había sido testigo de un hecho parecido en los años que lleva en el país norteamericano.