En busca de una mejor vida, son millones los latinos que, a lo largo de los últimos años, han tomado la decisión de migrar a Estados Unidos. Hablando de Sudamérica, los colombianos, representan la mayor parte de los migrantes. En ese sentido, un informe compartió cuántos son y dónde se ubican.
El Inmigration Policy Institute dio a conocer un informe en el que habla específicamente de los inmigrantes sudamericanos en Estados Unidos enfatizando que este sector tuvo un importante aumento entre los años 2000 y 2022, por lo que ahora representan casi 4'000.000.
Con respecto específicamente al número de colombianos que actualmente se encuentran en Estados Unidos, las cifras más recientes corresponden a 2022 e indican que son 928.000 y se han concentrado principalmente en cinco estados:
- Florida
- Nueva York
- Nueva Jersey
- California
- Texas
Las zonas específicas en donde pueden encontrarse un mayor número de colombianos son: a Miami-Dade, Broward y Orange en Florida, además de Queens, en Nueva York.
Con base en las cifras anteriores, los colombianos representan los migrantes sudamericanos de mayor presencia en Estados Unidos, seguidos de los venezolanos, brasileños, ecuatorianos y peruanos.
Cabe señalar que el número incluye tanto a quienes tienen un permiso de estadía como a quienes ingresaron ilegalmente al país.
Con respecto a las áreas en que se desarrollan en Estados Unidos, destacan ocupaciones en la administración, negocios, ciencias, artes y servicios.
El estudio también destacó que, mientras los hogares encabezados por inmigrantes de Bolivia y Argentina registraron los ingresos más altos con US$86.000 anuales, los de los colombianos y venezolanos están entre los más bajos con US$68.000.
De hecho, los colombianos tienen un 14 por ciento más de probabilidades de vivir en la pobreza, solo por detrás de los venezolanos y ecuatorianos.
¿Cuántos colombianos indocumentados hay en Estados Unidos?
El Inmigration Policy Institute determinó que los migrantes colombianos representan el mayor número de los sudamericanos en Estados Unidos, pero ¿cuántos ingresaron sin permiso?
Si bien, las cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, (CBP, por sus siglas en inglés), indican que, durante 2023, la mayor parte de las detenciones de inmigrantes sudamericanos correspondieron a venezolanos, las de los colombianos han aumentado de manera muy importante al pasar de 6.000 en 2021 a 160.000 en 2023. Así, según cifras de 2022, se calcula que, en total, hay 201.000 colombianos indocumentados en Estados Unidos.