Día de San Valentín: ¿Cómo identificar a estafadores que se esconden en las apps de citas?

hace 2 meses 17

Cada vez se encuentra más cerca el 14 de febrero, una fecha bastante especial para muchos en el mundo, pues resulta el día ideal para demostrar cariño a sus seres queridos y personas cercanas de su vida.

A pesar de que este suele ser un evento que crea mucha ilusión, es importante estar atento de los posibles fraudes digitales que le pueden ocurrir, sobre todo en las aplicaciones de citas, un lugar en el que los estafadores encuentran a sus víctimas para el Día de San Valentín.

Es por esto que se recomienda a los usuarios de este tipo de aplicativos ser muy cuidadosos con la información que comparten con los otros, pues de cada uno depende asegurarse de no estar compartiendo datos privados que lo pongan en riesgo a sí mismo e incluso, a sus fondos personales. 

.

Es importante fijarse en cada detalle de los perfiles en las aplicaciones. Foto:iStock

¿Cómo protegerse de los estafadores digitales?

Para evitar ser víctima de un fraude digital, es esencial que tenga en cuenta cuáles son los puntos claves en los que debe fijarse mientras se encuentra interactuando con otras personas en las aplicaciones de citas.

  • Desconfíe de los perfiles demasiado perfectos

Los estafadores suelen ser demasiado detallistas con los perfiles que crean para hacerse pasar como una persona demasiado atractiva, con fotos de alta calidad y sobre todo una descripción supremamente llamativa.

Además, al momento de hablar demuestran el interés muy rápido, son demasiado amables y cariñosas. Si alguna de estas características surge de manera muy sorpresiva, es importante que tenga una distancia apropiada, para evitar ser víctima de algún fraude.

ChatGPT podría ser su aliado al momento de usar una app de citas.

Tenga en cuenta que no todas las personas utilizan los aplicativos con una buena intención. Foto:Getty Images/iStockphoto

  • No compartir información personal en poco tiempo

Es importante que usted sepa que al compartir información privada está poniendo en riesgo su identidad. Es por esto que se recomienda mantener su comunicación con la otra persona en algo muy casual que no involucre datos muy específicos de su vida.

Compartir su dirección, número de teléfono o información financiera podría hacer que sea mucho más sencillo para el otro acceder a sus fondos personales y vacíe sus cuentas o incluso llegue a robarlo directamente en su hogar.

Resulta fundamental que usted tenga muy claro que durante una conversación a través de estas aplicaciones no es muy confiable que alguien le pida dinero, por lo cual puede acudir a reportar el perfil con las ayudas que ofrecen los aplicativos. 

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo