Desde el Departamento de Prosperidad Social, cientos de personas obtienen asistencia económica por medio de los programas de los subsidios.
Entre los más destacados está el de la Devolución del IVA, en el que, a través de transferencias no condicionadas, la entidad busca reducir el impacto de este impuesto en el consumo de bienes y servicios de grupos poblacionales en condiciones de extrema pobreza y pobreza.
El programa de la Devolución del IVA ayuda a hogares en extrema y moderada pobreza en Colombia. Foto:Prosperidad Social
De acuerdo con la Resolución 0052 del 2024, quienes pueden hacer parte del programa son:
- Hogares en pobreza extrema según la clasificación del Sisbén y/o Registro Social de Hogares que se encuentren en el siguiente orden: AO1, A02, A03, A04, A05 y las viviendas indígenas.
- Hogares en pobreza moderada según la clasificación del Sisbén y/o Registro Social de Hogares que se encuentren en el siguiente orden: O1, B02, B03, B04.
El último pago recibido estuvo abierto hasta el pasado 11 de marzo. Foto:Prosperidad Social
Desde Prosperidad Social se resalta que este programa no cuenta con inscripciones directas y que el cupo para hacer parte de los beneficiarios es de dos millones de viviendas a nivel nacional.
Así puede conocer si hace parte del grupo de beneficiarios
Para verificar si hacen parte del programa, los ciudadanos pueden ingresar a la página del Departamento de Prosperidad Social y consultar, por medio del número de su cédula, si su hogar está incluido dentro de los beneficiarios.
El monto de la Devolución del Iva para este 2025 es de $ 106.000. Foto:iStock
Los interesados que quieran saber esta información, deben seguir estos pasos:
- Entrar al sitio web de Prosperidad Social.
- Ingresar tipo de documento de identidad y número.
- Completar el código Captcha.
- Dar clic en la opción de 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
Ingresando el número de cédula, la persona podrá saber si es o no beneficiario del programa. Foto:Prosperidad Social
En caso de hacer parte de los beneficiarios, usted recibirá un mensaje confirmando su inclusión, los detalles de la fecha de pago y el método de cobro.
Es importante destacar que hasta la fecha no se tiene un día en específico en el que se detalle cuándo será realizará el giro.
Giro y pago de ciclos del subsidio
El cobro de estos subsidios se realiza en periodos de tres ciclos, cada uno siendo anunciado por medio de la entidad a través de sus canales oficiales. El último giro, correspondiente a los ciclos 5 y 6, se entregó en el mes de febrero y estuvieron disponibles hasta el 11 de marzo.
Las fechas de pago de los primeros ciclos de la Devolución del IVA en 2025 aún no sean anunciado. Foto:Prosperidad Social
Hasta el momento, no se han anunciado las fechas de los primeros pagos del programa para este 2025; aunque se tiene previsto que sea para la primera semana de abril. El valor de la compensación se actualiza cada año respecto al valor de la UVT (Unidad de Valor Tributario). Para 2025, el monto por ciclo será de $ 106.000 por hogar.
El cobro del pago puede ser a través del Banco Agrario o por medio de la modalidad de giro. Foto:Prosperidad Social
Para recibir el subsidio, algunos beneficiarios están bancarizados con el Banco Agrario para recibir el pago a su cuenta inscrita; mientras que quienes están en modalidad de giro pueden cobrarlo por medio de Efecty, Supergiros y Reval.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN