Exministro Luis Carlos Reyes responde a posición del presidente Gustavo Petro sobre recaudo y crisis fiscal; video

hace 19 horas 84

Luis Carlos Reyes, exministro y exdirector de la Dian durante el gobierno del presidente Petro, respondió a unas preguntas del mandatario sobre el recaudo tributario y presupuesto de la Nación. A través de un video publicado en sus redes sociales, Reyes explicó por qué, a su criterio, la plata que van a usar las entidades del Estado se desaparece.

Vale recordar que, durante un consejo de ministros el pasado 31 de marzo, el presidente Petro calificó como "mentira" que algunos sectores atribuyan los recortes en el presupuesto de la Nación a la caída del recaudo de impuestos.

Si hubo más o menos el mismo comportamiento de recaudo y fue creciendo y nos tocó recortar el año pasado, entonces es que la plata se va para otra cosa

GUSTAVO PETROPresidente de Colombia

Presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros de este 31 de marzo.

Presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros del pasado 31 marzo. Foto:Presidencia

"¿Cómo se explica que teniendo recaudos de los más altos en la historia de Colombia nos haya tocado recortar los gastos que habíamos presupuestado el año pasado?", expresó.

"Si hubo más o menos el mismo comportamiento de recaudo y fue creciendo y nos tocó recortar el año pasado, entonces es que la plata se va para otra cosa", enfatizó.

La respuesta del exministro Luis Carlos Reyes al presidente Gustavo Petro

 Milton Diaz / El Tiempo

Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dian. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

No tenemos un presupuesto programático, regionalizado, debatido de manera transparente ante el Congreso de la República

LUIS CARLOS REYESExministro y exdirector de la Dian

Luis Carlos Reyes estuvo alrededor de dos años al mando de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la entidad encargada del recaudo de impuestos. Luego fue ministro de Comercio, cargo del que se retiró en medio de unos escándalos.

Tras su salida del Gobierno Petro, apareció nuevamente en su cuenta de la red social TikTok —en la cual tiene casi medio millón de seguidores— para responderle al Presidente qué pasa con la plata del presupuesto.

"La razón por la que se desaparecen los recursos es porque no tenemos un presupuesto programático, regionalizado, debatido de manera transparente ante el Congreso de la República", señaló.

Además, el economista Reyes consideró que ese ha sido un "problema de todos los presidentes".

"Tenemos un sistema presupuestal que ha evolucionado para ser opaco", afirmó y agregó que el sistema actual ha permitido "el desvío de recursos", por lo cual debería solucionarse con la planeación y transparencia.

"Lo que nos ha estado pasado en este Gobierno es que el crecimiento de una serie de gastos inflexibles no se previó con la suficiente antelación y no se tomaron las medidas claves", apuntó.

La plata que se recaudó la Dian en impuestos para 2024

Este es el top cinco de entidades del Estado que más recibieron dinero para este 2025.

Imagen de referencia. Foto:Archivo EL TIEMPO / ISTOCK

El recaudo tributario de la Dian fue de 267,20 billones de pesos en el 2024, lo que representó una caída de 4 por ciento frente al 2023.

"No se hicieron unos cálculos adecuados sobre el impuesto de renta a pagar de las personas jurídicas. Gran parte se pagó en el 2023 porque se dio un anticipo muy alto debido a que en ese momento las utilidades eran mayores. Adicional a ello, los sectores que más generan IVA, como la industria y el comercio, no progresaron tanto”, explicó Jairo Orlando Villabona, quien reemplazó a Reyes en la Dian, sobre la caída del recaudo por parte de la entidad.

Tras esto, el Gobierno hizo cálculos del presupuesto para 2025 y lo ubicó en 511 billones de pesos y no con los 523 billones que se presupuestaron en un principio.

Además vea:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo