Destituido jefe de inteligencia israelí acusa a Netanyahu de sabotear la liberación de los rehenes

hace 1 mes 21

El destituido jefe del Servicio de Inteligencia Nacional de Israel (Shin Bet), Ronen Bar, acusó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de sabotear las negociaciones para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza en una carta enviada al gabinete israelí, mientras este debatía su destitución.

En una carta dirigida a los ministros del ejecutivo israelí, excusando su no asistencia a la reunión donde decidieron destituirlo, publicada por los medios israelíes, entre varios señalamientos, Bar asegura que Netanyahu no ha justificado los motivos de su despido. "A pesar de mi solicitud, no se proporcionaron ejemplos concretos", dice.

Sin embargo, relaciona su salida del cargo con la investigación que hace el Shin Bet sobre los vínculos de la oficina de Netanyahu con Catar.

"Huele a intereses extranjeros y a un conflicto de intereses sin precedentes", dice Bar en el texto. 

Años antes, el Shin Bet investigó cómo Catar financió durante años al grupo islamista Hamás, sin que Israel lo impidiera.

En su carta a los ministros, Bar afirma que "se están llevando a cabo importantes investigaciones, y su interrupción mediante un despido repentino y apresurado, basado en acusaciones totalmente infundadas, huele a intereses extranjeros y a un conflicto de intereses sin precedente".

En este sentido, asegura que su despido "representa una amenaza directa a la seguridad nacional". Bar también ha negado que haya una ruptura de confianza entre la Inteligencia y el Gobierno, según han recogido varios medios israelíes.

Bar acusa a Netanyahu de sabotear las negociaciones para liberar a los rehenes israelíes

Asimismo, Bar acusa a Netanyahu de sabotear las negociaciones para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza al retirar su confianza al director del Mossad, David Barnea, y también a él mismo en las conversaciones con los mediadores.

Al respecto, el grupo islamista Hamás dijo este viernes que las afirmaciones del destituido jefe del Shin Bet revelan la "manipulación deliberada" de Netanyahu sobre las negociaciones del acuerdo de alto el fuego y que actuó para frustrarlo "por intereses políticos".

"Los intentos de Netanyahu de excluir a figuras influyentes de seguridad en las negociaciones reflejan su crisis interna y la profundización del déficit de confianza entre él y su aparato de seguridad, y revelan su falta de seriedad para alcanzar un acuerdo efectivo", señala un comunicado de Hamás.

En la misiva que Bar envió a los ministros del Gobierno israelí de cara a la votación de su destitución (aprobada por unanimidad), el ya exjefe del Shin Bet insinuaba que las intenciones del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, podría haber sido "llevar a cabo negociaciones (sobre Gaza) sin llegar a un acuerdo real".

Hamás, por su parte, aseguró a esto confirma que Netanyahu trató de diseñar unas negociaciones aparentemente formales "para comprar tiempo, sin lograr resultados efectivos".

"En la práctica, la retirada del director del Mosad (la agencia de inteligencia exterior) y de mí mismo de la dirección de las negociaciones perjudicó al equipo y no hizo avanzar la liberación de los rehenes", decía Bar sobre los 59 cautivos a los que Hamás y otras milicias, como la Yihad Islámica Palestina, retienen aún en Gaza.

El grupo islamista apeló a los altos funcionarios estadounidenses a dejar de culpar a Hamás del final del alto el fuego a la luz de estas declaraciones, haciendo a Netanyahu "directamente responsable del sufrimiento continuo de los prisioneros (los rehenes) y sus familias".

El último día de Bar al frente del servicio de inteligencia nacional será el 10 de abril. Sin embargo, la oficina de Netanyahu considera que podría irse antes si los ministros aprueban un reemplazo permanente.

Esta es la primera vez en la historia de Israel que un Gobierno despide al líder del Shin Bet.

Leer Todo el Artículo