¿Desea sacar el pasaporte en el Valle del Cauca? Esto deberá pagar para tramitarlo

hace 3 meses 18

Con el cambio de año, el valor del trámite para la expedición y renovación del pasaporte ahora tiene un nuevo costo. Así lo dio a conocer la gobernación del Valle del Cauca, al precisar que el valor varía según la categoría de dicho documento, que oscila entre los 333.000 y 466.000 pesos.

“El pasaporte ordinario de 32 páginas, con una vigencia de 10 años, tendrá un valor de $ 333.000 para la vigencia 2025, compuesto por dos pagos: un primer pago de $ 222.000 y un segundo pago de $ 111.000 pesos. Para el pasaporte ejecutivo de 48 páginas, con una vigencia de 10 años, tendrá un valor de 466.000 pesos, un primer pago de $ 222.000 y un siguiente pago de $ 244.000”, explicó Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.

Pasaporte colombiano.

Pasaporte colombiano. Foto:Cancillería

La funcionaria también dio a conocer que para la expedición del pasaporte de emergencia, de ocho páginas, y que tiene una vigencia de siete meses, quedó en 330.000 pesos. Para tramitar este documento se debe realizar un primer pago de $ 147.000 y un segundo de 192.000 pesos.

“Recordarle a los vallecaucanos que el pasaporte de emergencia solo se expide cuando tiene la certificación de una razón médica o de seguridad que certifiquen a la Cancillería para poder ser expedido”, agregó la funcionaria.

Se debe tener en cuenta que la Oficina de Pasaportes sigue con la prestación de sus servicios en completa normalidad, en el centro comercial La Estación, ubicado en el norte de Cali. Esta ubicación es temporal mientras se adelantan trabajos de ampliación en sus instalaciones ubicadas en el mismo establecimiento.

¿Dónde adelantar el trámite?

Las personas en empezar el proceso para tramitar la expedición del pasaporte, deben ingresar en la página https://pasaportes.valledelcauca.gov.co en la que se puede realizar el proceso para agendar la cita correspondiente.

Cabe señalar que durante el año pasado se realizaron más de 204.000 de estos documentos en el Valle del Cauca.

Que no lo coja la noche con el pago del impuesto automotor

Empezó a correr la vigencia 2025 y con ella, los plazos para ponerse al día con las obligaciones tributarias. Una de ellas, el Impuesto Automotor, para la cual, la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria de la gobernación del Valle del Cauca definió el calendario de pagos.

Pagos de impuesto automotor en Gobernación del Valle.

Pagos de impuesto automotor en Gobernación del Valle. Foto:Santiago Saldarriaga

Para cancelar el valor de esta obligación, se deben tener en cuenta los rangos de las placas de los vehículos particulares: entre el 000 y el 333 el plazo para pagar va hasta el 30 de abril del presente año; las placas entre el 334 y el 666 hasta el 30 de mayo, y las placas del 667 al 999, así como las motocicletas de cilindraje mayor a 125 centímetros cúbicos, tendrán plazo para pagar hasta el 27 de junio.

Se debe tener en cuenta que la declaración se puede solicitar en los diferentes puntos de atención de la Unidad de Rentas en las sedes de la Gobernación en Cali, Palmira, Buga, Tuluá, Cartago, Zarzal, Roldanillo, Sevilla, Florida y Jamundí.

OPERCIÓN RETORNO

Autoridades dan cuenta de la importancia de tener al día el Impuesto Automotor. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Con los recibos expedidos, se podrán realizar los pagos en los bancos de la red Aval, Bancoomeva y Davivienda.

Aquellas personas que desean realizar el pago a través de PSE o en línea, pueden hacerlo desde la página: www.vehiculosvalle.com.co, donde se paga por soporte tecnológico para la liquidación sugerida.

“Cabe mencionar, que el no pago del impuesto dentro de los tiempos que estipula el calendario puede generar sanciones e intereses moratorios”, advirtieron desde la Gobernación.

Le puede interesar

Infecciones por dengue en Colombia

Infecciones por dengue en Colombia Foto:

Leer Todo el Artículo