Desarticulan banda que traficaba drogas desde un búnker que conectaba tres casas en el norte de Cali

hace 9 horas 10

En el conocido sector del barrio La Isla, muy pocos de sus habitantes se habrían podido imaginar que tres casas como cualquiera de las que abundan en este sector de la comuna 4, sería uno de los bastiones principales del expendio y tráfico de estupefacientes del sector.

Lo particular de estas tres viviendas es que de manera interna estaban conectadas entre sí a manera de un ingenioso búnker que les permitía a sus propietarios ocultarse de las autoridades y comercializar estupefacientes de manera ágil y con pocas posibilidades de ser detectados.

Cali

Las viviendas contaban con puertas de alta resistencia. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Cómo operaban las viviendas

En un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se desarticuló, mediante cuatro órdenes de registro y allanamiento, una estructura delincuencial denominada ‘La 40’, que operaba el búnker.

Como resultado de este operativo, fueron capturados alias ‘El viejo’, alias ‘Peludo’ y ‘Care niña’, los dos últimos, de nacionalidad extranjera.

Cali

La banda generaba ingresos por más de $ 150 millones de pesos mensuales. Foto:Policía Metropolitana de Cali

“Habían transformado tres viviendas al estilo búnker, imposibles de penetrar, al servicio del microtráfico en el barrio la Isla de la comuna 4, con puertas blindadas, barricadas de cemento y huecos bajo tierra para ocultar el estupefaciente. Además, las viviendas se conectaban entre sí; en su interior, todo funcionaba como una empresa con secciones de almacenaje, distribución y comercialización de estupefacientes como cocaína, marihuana y bazuco”, explicó el coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali.

En la actividad policial se incautaron 40.000 gramos de marihuana, más de 3.000 cigarrillos de marihuana, 560 gramos de bazuco, 175 dosis de cocaína, dinero en efectivo, materiales para la dosificación de la droga y un dron que, según las autoridades, era utilizado para monitorear la presencia Policial.

“Asimismo, se presume que comercializaban droga sintética como el tusi y medicamentos controlados, generando una renta criminal mensual de aproximadamente $ 150.000.000 millones; su expansión criminal conllevó a que, en 2023, se registraran cinco homicidios por disputas con otros grupos delincuenciales”, agregó.

Por instrucción del señor alcalde vamos a evaluar si podemos ejercer un procedimiento policivo, para evitar que esta casa vuelva a ser utilizada como una olla en la ciudad

Jairo garcíaSecretario de Seguridad y Justicia

Además, sostuvo que los capturados “son actores criminales son dinamizadores del tráfico de estupefacientes, lesiones personales e inducción al consumo de niños, niñas y adolescentes”.

“Es de anotar que instrumentalizaban menores de edad para el embalaje y la comercialización de las sustancias psicoactivas y constreñían a la comunidad a no denunciarlos mediante la intimidación con armas de fuego”, detalló el oficial.

“Este es un resultado contundente contra las rentas criminales que más afectan a la ciudad, como lo es el narcotráfico. Hoy hemos tenido capturas pero también la recuperación de un espacio. Por instrucción del señor alcalde vamos a evaluar si podemos ejercer un procedimiento policivo, para evitar que esta casa vuelva a ser utilizada como una olla en la ciudad”, indicó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.

Le puede interesar

Jóvenes que hacían ejercicio fueron baleados por resistirse a un atraco

Tragedia de jóvenes. Foto:

Leer Todo el Artículo