El Gobierno de Perú declaró este 26 de diciembre estado de emergencia ambiental por un período de 90 días en la costa norte del país, específicamente en la región de Piura, como respuesta a un derrame de hidrocarburos ocurrido el pasado fin de semana, según confirmaron fuentes oficiales.
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que la medida tiene como objetivo asegurar un manejo sostenible y eficaz del área afectada y coordinar los esfuerzos de recuperación y remediación necesarios para mitigar la contaminación ambiental. Este plan de acción inmediato y a corto plazo incluirá tareas de contención, limpieza y recuperación, con especial énfasis en la protección de los ecosistemas marinos y la salud de las comunidades locales de la provincia de Talara.
Las operaciones de limpieza se extenderán desde la refinería de Talara hasta diversas playas locales, incluyendo Cabo Blanco, Las Capullanas, Punta Malacas, Yapato, El Alto, Peña Negra y Retín de Cabo Blanco, y estarán supervisadas continuamente para evaluar los efectos del derrame y ajustar las medidas de remediación conforme sea necesario.
El Minam recordó que la presencia de hidrocarburos fue reportada inicialmente el 21 de diciembre por la Dirección de Capitanías y Guardacostas al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que respondió con prontitud supervisando y verificando las acciones de primera respuesta llevadas a cabo por la empresa estatal Petroperú.
Además, se estableció un cronograma para controlar el impacto en el agua, los sedimentos y la fauna marina.
Antes de esta declaración de emergencia, el ministerio solicitó informes detallados y mantuvo reuniones en Piura con entidades de los ministerios de Energía y Minas, Salud, Comercio Exterior y Turismo, Defensa y Desarrollo Agrario.
El gerente general de Petroperú, Oscar Vera, confirmó el pasado lunes que toda el área afectada por el derrame de crudo ya había sido limpiada y mencionó que empadronaron aproximadamente a 150 pescadores afectados.
Por otro lado, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) desplegó brigadas para el rescate y rehabilitación de especies impactadas por el derrame en la playa Las Capullanas, en el distrito piurano de Lobitos. Durante un recorrido por cuatro playas aledañas, Serfor constató un impacto significativo en el hábitat y los recursos hidrobiológicos, incluyendo zonas de anidación de tortugas marinas.
El Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar contra Petroperú por presunta contaminación ambiental, relacionada con el derrame que, según informes de la empresa, ocurrió durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque 'Polyaigos' en el terminal submarino de la refinería de Talara.
EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.