¿Qué dice la psicología sobre las personas que sienten culpa al descansar?

hace 4 horas 17

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

Dormir

Muchas personas no se dan especio a descansar Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTOR19.05.2025 08:56 Actualizado: 19.05.2025 09:23

Si usted es de quienes no puede relajarse sin sentirse improductivo o incómodo, debe saber que no está solo. Según la psicología, este fenómeno está asociado a factores culturales, cognitivos y emocionales que condicionan su relación con el descanso

La culpa al descansar no es una debilidad, sino una señal de que su cerebro fue entrenado para vincular la autoestima con la productividad.

Diversos estudios psicológicos reproducidos por el portal Healthline indican que sentirse culpable por descansar puede estar asociado a una mente ansiosa o hiperactiva

Cultura del rendimiento y culpa por inactividad

Las personas con ansiedad o antecedentes de trauma tienden a mantenerse ocupadas como forma de evitar pensamientos intrusivos. Para ellas, el silencio o la quietud pueden detonar malestar emocional en lugar de proporcionar alivio.

pesimismo

El pesimismo está asociado con problemas de salud mental como ansiedad, depresión y baja autoestima. Foto:iStock

De acuerdo a los profesionales, nuestra cultura suele glorificar el trabajo constante y castigar implícitamente el descanso. Si desde su infancia interiorizó la idea de que “descansar es perder el tiempo”, entonces no es extraño que al detenerse sienta incomodidad

Según la Dra. Marney A. White, muchas personas desarrollan una identidad basada exclusivamente en lo que hacen. En estos casos, el descanso se percibe como una amenaza a la valía personal. Esta visión puede distorsionar su percepción de logros y generar autocrítica injustificada.

La profesional aseguró que para superar la culpa y permitirle descansar, debe cumplir con los siguientes pasos: 

  • Establezca límites digitales: las redes sociales distorsionan la percepción del tiempo y amplifican la sensación de improductividad.
  • Practique el enfoque consciente: concentrarse en el momento presente le permite saborear el descanso sin remordimientos.

También puede beneficiarse de estrategias como la lista de tareas racionalizada o la técnica del refuerzo positivo: permitirle una pausa luego de completar objetivos concretos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo