La Nochebuena es una de las noches más esperadas por muchos durante el año, este día la mayoría de personas en el mundo se reúnen con sus seres queridos para disfrutar de las tradiciones navideñas que durante tanto tiempo se han ido creando y evolucionando cada una.
Una de las actividades que más genera ilusión es la apertura de los regalos, sobre todo para los niños. Esta es una costumbre que tiene algunas diferencias según las creencias, culturas y preferencias que tiene cada grupo familiar, por lo que muchas veces se genera la duda de cuál es el momento en que se deben destapar los obsequios.
Los regalos siempre están en la parte baja del árbol. Foto:istock
El 24 de diciembre suele ser el día en que todos se reúnen para disfrutar una cena digna de la celebración y bajo el árbol navideño se encuentran todos los objetos ocultos que todos esperan desenvolver. Para la mayoría de personas en el mundo suele ser común hacer esto justo a la media noche.
Por otro lado, existen algunas familias que prefieren esperar hasta la mañana del día siguiente, 25 de diciembre. Cualquiera de estas dos elecciones tiene una raíz histórica y varias tradiciones que las respaldan.
Según la tradición que tiene la religión cristiana, en gran parte de latinoamérica y Europa, abrir los regalos al sonar las 12 campanadas que indican la media noche del 24 de diciembre, se simboliza la llegada del niño Jesús. Esta práctica también está influenciada por la festividad de San Nicolás, cuando el santo repartía presentes el seis de diciembre.
La media noche es el momento ideal para destapar los regalos por el nacimiento de Jesús. Foto:iStock
Con el pasar del tiempo, esta tradición fue evolucionando y adquiriendo nuevos detalles, hasta asociarse con Papá Noel, quien según lo que muchos creen llega justo en la noche del 24 a dejar los regalos bajo el árbol de Navidad.
Por otro lado, en algunas culturas europeas, como en Alemania y Países Bajos, el intercambio de obsequios se realizaba al terminar la cena o luego de asistir a la misa que se hacía para celebrar la llegada del niño Jesús.
Destapar los regalos en la mañana del 25 de diciembre, representa la tradición para algunas naciones como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Esta costumbre se encuentra relacionada con Santa Claus, quien llega durante la noche del 24 de diciembre mientras todos duermen, para que los regalos sean descubiertos al amanecer.
En algunas costumbres los regalos se destapan en la mañana del 25 de diciembre. Foto:iStock
En estas zonas del mundo los niños al despertar encuentran sus obsequios bajo el árbol y es el momento en que se reúne toda la familia para abrir cada uno de ellos. En algunas producciones cinematográficas se ha representado esta celebración en un ambiente de festividad matutino.
Es por esto que el momento ideal para entregar los regalos depende de cada persona o familia, basado en sus tradiciones, cultura y creencias. Cualquier momento que escojan es válido para destapar los presentes, pues en ambos predomina el deseo de compartir junto a la familia ese momento tan esperado.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO