Temas del día
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.
La presencia de la comunidad latina en Estados Unidos aumenta cada año, y actualmente asciende a más de 60'000.000 de ciudadanos de los más de 300'000.000 de habitantes totales en el país. Un informe publicado por un importante centro de investigación determinó cuál es la ciudad más latina del país y en dónde se habla más el idioma español.
Conforme a los criterios de
Durante el último año, la población latina creció desmesuradamente, representando el 71 por ciento del incremento de población total en el país, debido principalmente a los nuevos nacimientos en familias hispanoamericanas, según los datos del gobierno estadounidense. Asimismo, miles de inmigrantes latinos llegaron durante el último lustro al país norteamericano, aportando al significativo crecimiento de la comunidad.
A través del análisis de datos oficiales, el centro de investigación Pew Research elaboró un informe en el que determinó que las siguientes áreas metropolitanas son las que poseen una mayor población latina en el país:
- Los Ángeles, California: 5'900.000 hispanos o latinos
- Nueva York: 5'100.000 hispanos o latinos
- Miami, Florida: 2'800.000 hispanos o latinos
- Houston, Texas: 2'800.000 hispanos o latinos
- Riverside, California: 2'500.000 hispanos o latinos
- Dallas-Fort Worth, Texas: 2'300.000 hispanos o latinos
- Chicago, Illinois: 2'200.000 hispanos o latinos
- Phoenix, Arizona: 1'600.000 hispanos o latinos
- San Antonio, Texas: 1'400.000 hispanos o latinos
- San Diego, California: 1'100.000 hispanos o latinos
En el mismo informe, el centro de análisis de datos señaló que entre los ciudadanos hispanos nacidos en Estados Unidos el 44 por ciento tiene educación secundaria o menos y el 24 por ciento posee una licenciatura o más, mientras que de todos los hispanos nacidos fuera del país solo el 15 por ciento posee una licenciatura.
Las áreas de Estados Unidos en donde más se habla español
Si bien en los estados en donde más latinos residen dentro de Estados Unidos existe un importante número de hispanohablantes, no son las únicas regiones en las que se habla el español. De acuerdo a la Encuesta sobre la comunidad estadounidense de 2022, los estados mencionados en la siguiente lista son los que tienen una mayor población de habitantes de origen hispano:
- Nuevo México: 49,2 por ciento de hispanos
- Texas: 39,44 por ciento de hispanos
- California: 39,09 por ciento de hispanos
- Arizona: 31,51 por ciento de hispanos
- Nevada: 28,9 por ciento de hispanos
- Florida: 25,78 por ciento de hispanos
- Colorado: 21,66 por ciento de hispanos
- New Jersey: 20,43 por ciento de hispanos
- Nueva York: 19,07 por ciento de hispanos
- Illinois: 17,23 por ciento de hispanos
Nuestro mundo
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
Horóscopo
Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.
Crucigrama
Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO