¿Cuál es el puerto de entrada de CBP más estricto en abril 2025, según la IA?

hace 5 horas 15

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

CBP

Los puertos de entrada gestionados por la CBP más estrictos en este mes de abril.  Foto: CBP

Alt thumbnail

07.04.2025 13:07 Actualizado: 07.04.2025 13:50

Todas las personas que quieran ingresar a Estados Unidos, desde ciudadanos americanos hasta extranjeros, deben hacerlo mediante uno de los puertos de entrada vigilados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, según sus siglas en inglés). Ante ese escenario, la inteligencia artificial respondió cuál de sus accesos es el más estricto en abril de 2025.

De acuerdo a ChatGPT, un bot conversacional generado por Open AI, los puertos de acceso que mantienen controles más estrictos suelen ser los que tienen un mayor volumen de tráfico y relevancia estratégica. Históricamente, esos son el de San Ysidro en California, El Paso y Laredo en Texas, y Nogales en Arizona. 

Entre las medidas que se comenzaron a aplicar en estos puntos para asegurar los accesos durante la administración de Donald Trump, la plataforma resaltó: 

  • En San Ysidro, California: revisión biométrica más intensiva, detección más estricta de antecedentes penales y filas diferenciadas para ciudadanos estadounidenses, residentes legales y visitantes temporales.
  • En El Paso, Texas: mayor presencia militar y de agentes federales, además de revisiones aleatorias incluso a ciudadanos estadounidenses. 
  • En Laredo, Texas: más vigilancia en los camiones de carga, incluyendo escaneos completos de rayos gamma, y un aumento de retenciones por dudas en la documentación.
  • En Nogales, Arizona: el uso de drones para vigilancia, perros entrenados en detección de drogas sintéticas y un aumento de controles en cruces peatonales. 

Cabe destacar que la inteligencia artificial no puede afirmar con certeza qué puerto de entrada de la CBP será el más estricto en el mes de abril. En su lugar, ofrece una estimación generada por su base de datos al momento de la consulta. 

CBP

Los agentes de la CBP controlan todos los puntos de acceso de Estados Unidos. Foto:CBP

La tecnología que utiliza la Patrulla Fronteriza para asegurar los puertos de entrada de Estados Unidos

Más allá de la respuesta de la plataforma de IA, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos opera con un conjunto de recursos tecnológicos e infraestructura que protegen los puertos de entrada e identifican posibles amenazas en tiempo real, según explicó la agencia en su sitio oficial.

Entre los recursos que utilizan se ubican:

  • Torres de vigilancia integradas.
  • Vigilancia móvil.
  • Gestión de infraestructura.
  • Comunicación, comando y control.
  • Seguridad subterránea.
  • Sistema de operaciones.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo