Cuál es el condado de Florida con más presencia de ICE, según la inteligencia artificial

hace 5 días 16

Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, en todo Estados Unidos han aumentado las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Esta situación alerta específicamente en Florida, donde el 27,4 por ciento de la población es latina, según datos de la Oficina del Censo. En ese sentido, se le consultó a la inteligencia artificial sobre el condado con mayor presencia de la entidad federal.

De acuerdo con la IA ChatGPT, entre todos los condados de Florida, el de Miami-Dade es aquel con más presencia de ICE. La misma fuente precisa que los condados de Broward, Orange, Hillsborough y Lee también han presentado un aumento en el número de redadas. 

Cifras de la Oficina del Censo también muestran que el condado de Miami-Dade es la región de Estados Unidos que experimentó un mayor crecimiento en el número de migrantes. Según la dependencia, en total, en 2023 el condado recibió un total neto de 54.457 migrantes.

ICE

Miami-Dade es el condado de Florida con mayor presencia de ICE.  Foto:ICE

Florida e ICE trabajan en conjunto para aumentar las deportaciones 

Más allá de lo sugerido por la inteligencia artificial, cabe mencionar que el gobierno estatal de Florida es uno de los más dispuestos a colaborar para acelerar las deportaciones. Así lo afirma el reporte de NPR, el cual señala que, recientemente, el gobernador Ron DeSantis promulgó una nueva ley que formaliza los acuerdos entre los 67 sheriffs de Florida e ICE para detener migrantes. 

La misma fuente señala que dicha medida permite a los agentes locales aplicar las leyes federales de inmigración. “Florida también ha impuesto penas más severas para los delitos cometidos por personas que se encuentran sin permiso en Estados Unidos que para el resto del país”, agregó el citado medio.

Además, de acuerdo con el Miami Herald, las cárceles del condado de Miami-Dade pronto podrían estar entregando órdenes de deportación a los reclusos en virtud del "acuerdo 287(g)" requerido por la ley de Florida, el cual fue aprobado formalmente la primera semana de marzo. 

Leer Todo el Artículo