Hombre pasó cinco días sepultado tras el terremoto en Birmania y bebió su orina para sobrevivir: 'El infierno'

hace 18 horas 37

Tin Maung Htwe, de 47 años, pasó cinco días atrapado bajo los escombros de un hostal cerca del epicentro del terremoto que azotó Birmania. 

Para sobrevivir a las extremas condiciones, el hombre, quien se desempeña como director de una escuela primaria, recurrió a beber su propia orina.

El sismo y el colapso del hostal

El desastre ocurrió cuando Tin Maung Htwe se encontraba en un curso de formación en Sagaing, a unos diez kilómetros del epicentro. 

Al comenzar el temblor, su primer impulso fue buscar refugio debajo de la cama, pero el hotel en el que se alojaba se desplomó por completo. "Todo el hotel se derrumbó (...) Lo único que pude hacer fue gritar 'sálvenme'", relató el hombre tras su rescate.

El edificio que albergaba a Tin Maung Htwe quedó reducido a una pila de ladrillos y barras metálicas torcidas, y él quedó atrapado en la planta baja, justo debajo del colapso de la planta superior.

Una experiencia que describió como un 'infierno'

Al ser rescatado, Tin Maung Htwe estaba débil y se encontraba con oxígeno y vías intravenosas. 

"Tenía la impresión de estar en el infierno", murmuró, destacando la angustia vivida durante esos días de sufrimiento. "Mi cuerpo ardía y lo único que necesitaba era agua", añadió.

Sin agua disponible, el hombre se vio obligado a recurrir a su propio cuerpo para satisfacer la necesidad de líquidos. "Tuve que reponer el agua que mi cuerpo necesitaba con fluidos que salían de mi cuerpo", explicó.

Es un renacer en su vida.

Es un renacer en su vida. Foto:AFP

El rescate y la emotiva reunión con su hermana

Cuando los rescatistas malasios localizaron a Tin Maung Htwe bajo los escombros, no esperaban encontrar a alguien con vida. Su hermana, Nan Yone, de 50 años, esperaba nerviosa mientras el equipo de rescate realizaba su labor. "Estaba bailando, llorando y golpeándome el pecho de lo feliz que estaba", relató Nan Yone al describir su emoción al ver a su hermano con vida.

Una vez en el hospital, Tin Maung Htwe, medio inconsciente, levantó el pulgar y le dijo a su hermana: "Hermana, estoy muy bien". Su familia atribuye su supervivencia a su gran fuerza de voluntad. "Su voluntad es muy fuerte y creo que por eso sobrevivió", expresó Nan Yone mientras los médicos atendían a su hermano.

A pesar de la difícil situación vivida, Tin Maung Htwe celebra su liberación. "Me alegro de ser libre ahora", manifestó con una sonrisa. "No he muerto, así que ahora puedo hacer lo que quiera", agregó.

"Estoy pensando en hacerme monje budista", sentenció, dejando claro el profundo impacto que esta vivencia ha tenido en su perspectiva de la vida.

El impacto del terremoto en Sagaing y la falta de recursos

Sagaing sufrió grandes daños a raíz del terremoto, con un 80 % de los edificios afectados, la mitad de ellos de manera severa.

En medio de la devastación, la falta de material médico ha sido un obstáculo en los esfuerzos de rescate, según lo declarado por Titon Mitra, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Birmania. La destrucción de la principal carretera hacia Sagaing, sumado al colapso del puente Ava sobre el río Irawadi, complicaron aún más la llegada de ayuda.

AFP

Labores de búsqueda y rescate en Birmania. Foto:AFP

AFP. 

Dos fuertes terremotos sacuden Birmania, varios edificios desplomado

Más noticias en ELL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de AFP, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo