Contratista en Estados Unidos lamenta la redada del ICE en su trabajo: ‘Son como una familia’

hace 3 horas 10

Un contratista en el sur de Florida manifestó su inconformidad tras una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una obra ubicada en Wilton Manors, condado de Broward. 

Jeb Shafer, propietario de Shafer Construction, señaló que el operativo sorprendió a su equipo y lamentó la detención de uno de sus trabajadores.

La detención de los migrantes ilegales en plena jornada laboral

En la mañana del 7 de febrero, un subcontratista informó a Shafer sobre la llegada de agentes federales al sitio. Al presentarse en la obra, encontró a uno de sus empleados esposado y escoltado por oficiales del ICE, mientras que otro trabajador estaba retenido contra una pared y era interrogado.

“Son como una familia”, afirmó Shafer en declaraciones a CBS News, al referirse a la situación. Explicó que la persona detenida había vivido en Estados Unidos durante 15 años y tenía esposa e hijos en el país.

Las imágenes captadas en el sitio muestran a los agentes escoltando a un hombre con una camisa blanca, mientras Shafer, vistiendo una camisa roja, intenta documentar el hecho. Según su testimonio, el trabajador intentó entregar su celular y llaves a su esposa antes de ser trasladado.

El contratista indicó que, tras la redada, las labores en la obra tuvieron que ser suspendidas. Asimismo, expresó su intención de conocer mejor las regulaciones migratorias y encontrar formas de proteger a sus empleados ante este tipo de situaciones. “Siento mucho por las familias que pasan por esto”, dijo, agregando: “Quiero entender qué sucedió y cómo prepararme para el futuro”.

ICE Worksite Raid in Miami. At the end, the “contractor” tries to play stupid asking what should he do? Simple, you Anti-American piece of sh*t, STOP hiring Illegal Alien Latinos. This is why we need automatic jail time + automatic fines for any business owner hiring Illegals. pic.twitter.com/h24KJ7MAiZ

— Nas (@nasescobar316) February 11, 2025

Derechos de los trabajadores ante redadas del ICE

El operativo ha generado preguntas sobre los procedimientos que sigue el ICE y los derechos de los trabajadores en estos casos. El abogado de inmigración Ángel Leal explicó a CBS News que, para ingresar a un lugar de trabajo o una vivienda, los agentes deben contar con una orden firmada por un juez.

“Si no tienen una orden judicial, el propietario no tiene la obligación de dejarlos entrar”, aclaró Leal. También recordó que todas las personas en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales.

Leal advirtió que, en caso de ser detenidos, los trabajadores no están obligados a responder preguntas ni a seguir instrucciones que los identifiquen como indocumentados.

Los ocho ciudadanos involucrados en el fraude recibieron penas de entre seis meses y dos años de prisión.

El ICE irrumpió en una obra, causando la detención de un trabajador y suspensión laboral.
Foto:Facebook ICE

Preocupación por las políticas migratorias en Florida

Este operativo se da en un contexto de medidas más estrictas en materia migratoria en Florida. El gobernador Ron DeSantis anunció recientemente un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que otorga a la Patrulla de Carreteras de Florida facultades para colaborar con las autoridades migratorias en la detención y deportación de inmigrantes en situación irregular.

De acuerdo con la Agencia EFE, este convenio permite a los agentes estatales interrogar y procesar a personas sospechosas de haber reingresado ilegalmente tras una deportación. Además, se les concede la autoridad para detener a quienes ingresen a Florida por vía marítima y entregarlos al ICE.

“Ahora es la última oportunidad de acabar con la inmigración ilegal de una vez por todas”, aseguró DeSantis al presentar la medida, la cual otorga “autoridad migratoria” a la Patrulla de Carreteras, dependencia del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (EFE).

Este acuerdo se suma a otras medidas impulsadas por la administración estatal para reforzar las políticas migratorias. En los próximos días, legisladores estatales discutirán un paquete de leyes orientado a incrementar las sanciones contra empresas que contraten a trabajadores sin documentos.

Falso agente de ICE intentó deportar a un latino, pero cometió un error ilegal | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo