Consejo de Estado ratifica la elección de la gobernadora del Meta

hace 2 meses 20

La Sección Quinta del Consejo de Estado negó las pretensiones de las demandas presentadas por varios ciudadanos con el fin de obtener la nulidad de la elección de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, elegida para el período 2024-2027.

Los demandantes alegaban que la entonces candidata, inscrita por el partido Verde Oxígeno, había incurrido en doble militancia, en razón a que, para las alcaldías de Puerto López, Cabuyaro, Acacías y Castilla la Nueva, apoyó a candidatos de partidos políticos diferentes a aquellos que hicieron parte de la coalición que se conformó para su postulación al primer cargo del departamento.

El Consejo de Estado reiteró su jurisprudencia, según la cual, el apoyo es censurable solo cuando el partido político al que pertenece el elegido ha inscrito candidato para el respectivo cargo de elección popular o ha emitido una directiva en punto a apoyar a algún aspirante o abstenerse de brindar ese respaldo.

En el presente caso, la alta corporación dijo que no se probó que el partido Verde Oxígeno, al que pertenece la candidata, hubiere inscrito aspirante a las alcaldías de Puerto López, Cabuyaro, Acacías y Castilla la Nueva, ni tampoco que esa colectividad haya dado alguna instrucción de apoyar o no a otros candidatos.

Gobernadora del Meta

Gobernadora del Meta Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Así mismo, en relación con el argumento de falsedad formulada por la demandada con el fin de desvirtuar la autenticidad de las documentales allegadas, la sala estimó que la misma no prosperaba, pues el dictamen que sustentó esa tacha no dio cuenta de las adulteraciones alegadas.

La demanda ante el Consejo de Estado la interpusieron los ciudadanos Diego Fernando Obregón Guzmán, Emilio José Pastrana Medina, Jairbel Toro Prieto, Guillermo Rueda Rodríguez, Carlos Alberto Martínez Patiño y Emilio Antonio González Pardo.

Tras la sentencia, la gobernadora Cortés Zambrano manifestó que se sentía tranquila con esta decisión, la cual calificó como una muestra más de que la justicia opera, ya que fue elegida por voto popular.

Agregó que “aun cuando su hoja de vida y sus actuaciones son públicas, y que el departamento y el país conocen de su honestidad y su proceder apegado a la ley, ella siempre estará dispuesta a contestar cualquier requerimiento que se le haga, independiente de quien venga, el lugar, o el momento en que se le haga; refiriéndose con esto a la comunidad, sus opositores, los medios de comunicación, o las autoridades”.

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, aseguró en su cuenta de X que como ciudadano y como aliado de nuestra gobernadora me complace mucho la decisión del honorable Consejo de Estado que le permite continuar en el cargo y con ello la continuidad de importantes obras para el desarrollo de Villavicencio y todo el departamento”.

 Balance de la primera semana del conflicto | El Tiempo

Crisis humanitaria en el Catatumbo: Balance de la primera semana del conflicto | El Tiempo Foto:

VILLAVICENCIO

Leer Todo el Artículo