Con normalidad se desarrollaron comicios atípicos en Putumayo: inició el preconteo de votos

hace 1 mes 10

A partir de las 4 de la tarde, se cerraron las urnas e inició el preconteo de votos de las elecciones atípicas para la gobernación de Putumayo y la alcaldía de Puerto Guzmán. La Registraduría y las veedurías señalaron que la jornada se llevó a cabo con normalidad.

"Todos los puestos de votación funcionaron con normalidad en el departamento y los ciudadanos acudieron en completa calma a las urnas. La Registraduría Nacional le cumplió al Putumayo con la organización de unas elecciones íntegras y transparentes, así como con una logística electoral impecable", aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

x

Hernán Penagos, registrador, dio una rueda de prensa en Mocoa. Foto:Registraduría

El Registrador Nacional también destacó la implementación de la tecnología de biometría facial en estas elecciones en Putumayo como herramienta para validar la plena identidad de los votantes y evitar casos de suplantación.

La jornada contó con el acompañamiento del Ministerio del Interior, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, el Ejército y la Policía Nacional y autoridades departamentales y municipales.

Los ciudadanos acudieron en completa calma a las urnas

Hernán penagosRegistrador Nacional

Reporte de la MOE

La Misión de Observación Electoral, MOE, informó que no ha recibido reportes de irregularidades a través de la plataforma Pilas con el Voto, ni se han registrado situaciones de orden público que comprometan el normal desarrollo de la jornada electoral.

De acuerdo con el registrador Penagos, cerca de 100.000 ciudadanos acudieron a las urnas a ejercer su derecho al voto. En total, 259.989 ciudadanos están habilitados para sufragar en el departamento. Para el proceso se desplegaron 118 puestos de votación, 40 en zonas urbanas y 78 en zonas rurales, con un total de 117 mesas.

x

Puesto de votación en Mocoa, Putumayo. Foto:Registraduría

Estas elecciones atípicas se convocaron tras la nulidad de las elecciones pasadas por el Consejo de Estado, debido a casos de doble militancia.

Jhon Molina Acosta, avalado por el Partido Conservador, AICO, MAIS y Nuevo Liberalismo; Jhon Freddy Peña, avalado por la Alianza Social Independiente (ASI) y el Partido de ‘La U’; Jonny Fernando Portilla, avalado por el Partido Liberal y el Partido La Fuerza de la Paz; y Miguel Ángel Rubio, del Pacto Histórico, son los candidatos que esperan ocupar el cargo que dejó Carlos Marroquín.

En Puerto Guzmán, cinco candidaturas aspiran a ocupar el cargo de alcalde. Son las de William Castillo Gutiérrez, del Partido Conservador; José Alexander Delgado, de AICO; Derly Chala, de ASI; Leyder Julián Mora, de Colombia Renaciente; y Andrés Felipe Angulo, del Partido Demócrata Colombiano.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo