La Fábrica de Cultura de Barranquilla continúa su transformación con el propósito de convertirse en un referente de formación artística y tecnológica en América Latina. Con una inversión de $8.500 millones, el proyecto busca modernizar y equipar sus espacios para responder a las necesidades de los artistas y estudiantes de la región Caribe, priorizando áreas como la música y la danza.
El alcalde Alejandro Char destacó que esta dotación está diseñada para que la Fábrica de Cultura alcance estándares internacionales. "Estamos dotando este espacio para que sea la mejor universidad cultural de América Latina", expresó el mandatario.
La iniciativa incluye equipos de última tecnología para la creación de contenidos audiovisuales, plásticos y escénicos, así como herramientas innovadoras para diversas disciplinas artísticas.
La música y la danza serán ejes principales de esta transformación. Se construirá un estudio de grabación equipado para producciones musicales, captación de sonido para documentales y proyectos audiovisuales.
Por su parte, las salas de danza y teatro contarán con equipos de audio y video especializados, además de un auditorio con luminotecnia y sonido profesional, cumpliendo con los requerimientos de artistas nacionales e internacionales.
Espacios para músicos y bailarines
Dentro de las prioridades, la música y la danza contarán con espacios diseñados para potenciar el talento local. Los músicos podrán acceder a un estudio de grabación con tecnología avanzada, que les permitirá trabajar en proyectos como composiciones, captación de sonido para animaciones y creación de documentales.
Fábrica de cultura de Barranquilla. Foto:Redes sociales de Alejandro Char.
Por su parte, las áreas de danza y teatro estarán equipadas con sistemas de audio y video especializados, lo que garantiza un entorno adecuado para la formación y presentaciones artísticas.
Además, el auditorio contará con iluminación profesional, convirtiéndose en un escenario ideal para grandes eventos culturales. Estos espacios buscarán no solo formar a los futuros talentos, sino también motivar a más jóvenes a vincularse a las artes.
La tecnología será otro pilar fundamental del proyecto, con salas digitales para efectos especiales, producción de videojuegos y proyectos cinematográficos. Estas herramientas permitirán a los estudiantes de la Fábrica de Cultura desarrollar habilidades técnicas que los preparen para las industrias creativas emergentes.
La inversión también contempla la instalación de espacios de captura de movimiento para proyectos de animación y videojuegos, así como laboratorios para el prototipado de herramientas de artes plásticas.
De esta forma, la Fábrica de Cultura no solo será un espacio educativo, sino un centro de innovación que proyectará a Barranquilla como un referente cultural en la región.
"Son $8.500 millones destinados a convertir este edificio en un espacio cultural que funcione 24 horas. Es una apuesta por nuestros jóvenes y por el talento barranquillero", afirmó el alcalde.
Fábrica de cultura de Barranquilla. Foto:Redes sociales de Alejandro Char.
La dotación incluye equipos para el desarrollo de proyectos visuales y escénicos, además de mobiliario especializado que transformará los entornos educativos de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA).
El objetivo final es que la Fábrica de Cultura brinde las herramientas necesarias para que cada industria creativa encuentre un espacio donde desarrollarse y crecer. Con este proyecto, Barranquilla reafirma su compromiso con el arte y la cultura como motores de desarrollo social y económico en la región Caribe.