En el suroeste de Cali se construye una de las obras más ambiciosas de la ciudad, que integran medio ambiente y paisajes urbanos alrededor de un emblemático monumento.
Se trata del Proyecto Integral Cristo Rey, una infraestructura que comprende más de seis kilómetros de senderos peatonales y la intervención de más de 280.000 metros cuadrados para darle vida a esta obra que se desarrolla a través de cinco etapas.
Monumento a Cristo Rey, Cali. Foto:Juan Pablo Rueda El Tiempo
Si bien, este proyecto se gestó en la Administración anterior, la actual, bajo el liderazgo de la secretaría de Vivienda Social y Hábitat, adelanta la construcción de este pulmón verde que conecta la zona urbana y rural de Cali, es decir, desde la calle quinta, hasta el corregimiento de Los Andes.
La secretaria de Vivienda, María del Mar Mozo, explica el estado general de la obra: “Son cinco tramos, el tramo 2 ya se socializó y se recorrió con la comunidad de los sectores aledaños, la obra se encuentra completamente culminada y ajustando detalles para que pueda ser entregado al Dagma para su posterior administración. El tramo 5 se aperturó en un proceso de alistamiento en el mes de diciembre y actualmente está abierto al público sin costo alguno y operado por la autoridad ambiental. Del tramo 3, tenemos una parte culminada que es donde ha ejecutado la obra la CVC, nos hacen falta algunos estudios y diseños para ese tramo y el tramo 4. Y finalmente, tenemos los diseños del tramo 1, los cuales aún están por ejecutar”.
Monumento a Cristo Rey, Cali. Foto:Juan Pablo Rueda El Tiempo
Tramo por tramo
El tramo 1 recorre desde el Centro de ciencia, tecnología e información, Yawa, en la calle quinta, hasta la parte trasera del Hospital Universitario del Valle. En este lugar tienen previstas intervenciones de vías y andenes que buscan mejorar la movilidad del sector.
“Actualmente, este tramo tiene estudios y diseños avanzados, pero aún está pendiente su ejecución”, precisan desde la secretaría de Vivienda.
El tramo 2 se encuentra construido en su totalidad: parte desde la Universidad del Valle sede San Fernando, hasta la parte de atrás de la Avenida Circunvalación.
Luna llena sobre Cristo Rey Foto:Santiago Saldarriaga
“Incluye senderos elevados que respetan la fauna y la flora, además de haber recuperado un terreno anteriormente vinculado al narcotráfico. También se construyó un ‘puente vivo’ peatonal, que cruza la Avenida de Los Cerros, con vegetación a su alrededor”, detallan desde Vivienda Social.
Se debe tener en cuenta que pese a que esta obra ya finalizó, aún falta su apertura oficial. El Dagma será el encargado de su administración.
El tramo 3, que conecta al barrio Cristales, detrás de la Avenida Circunvalación con el CAI móvil de la Policía, en la vehicular a Cristo Rey, se ejecuta por parte de la CVC. Sin embargo, para este tramo, “se están gestionando nuevos estudios, diseños y compra predial para seguir avanzando”, según detallan desde la Alcaldía.
El tramo 4 está ubicado en el corregimiento Los Andes. Comprende un ecoparque que está en proceso de planificación y en el que se implementarán acciones de conservación de la fauna y la flora local.
“Se está evaluando la mejor alternativa para que los senderos puedan llevar de una forma cómoda y segura a los visitantes hasta la puerta del tramo 5 donde se encuentra el Cristo Rey”, subrayan desde la secretaría de Vivienda.
El tramo 5 es la entrada el monumento de Cristo Rey: cuenta con tres edificios nuevos principales (portería, terraza y monumento) y diversos miradores.
“Los visitantes tienen acceso a baterías sanitarias, un auditorio, una plazoleta de comidas, un museo y mucho más. Este tramo, abierto al público de manera gratuita desde diciembre de 2024, se encuentra bajo la administración del Dagma”, precisan desde la Administración caleña.
Le puede interesar
Crisis humanitaria en el Catatumbo. Foto: