¿Cómo cayó una peligrosa banda dedicada a drogas y asesinatos selectivos, entre ellos, el de un Policía en Cali?

hace 2 meses 33

Cuando el intendente de la Policía Nacional, identificado como Jhon Anderson Orobio, departía con amigos en un sector del barrio El Vallado, fue asesinado. Se encontraba jugando cartas en esta zona vulnerable del distrito de Aguablanca, en el oriente de Cali.

Hasta allí llegaron unos hombres en una motocicleta Eco Deluxe roja y sin mediar palabra le propinaron tres impactos al uniformado. Estaba en un establecimiento y tuvo heridas en la espalda.

Una patrulla de la Policía alcanzó a llevar al uniformado herido a un centro asistencial, pero por la gravedad de su estado murió, pese a los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida. El crimen sucedió en la noche del 16 de octubre, en el sector de la avenida Ciudad de Cali con carrera 45.

Los tres capturados por el asesinato del policía Jhon Anderson Orobio, en octubre de 2024, en Cali.

Los tres capturados por el asesinato del policía Jhon Anderson Orobio, en octubre de 2024, en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

El ataque se conoció en la noche de aquel 16 de octubre, cuando había conmoción en el casco urbano de Jamundí, debido a una explosión ocurrida detrás de la estación de Policía del municipio en el sur del Valle del Cauca.

La Policía Metropolitana de Cali informó este 6 de febrero sobre tres capturas: alias Banquera, alias Caqueteño y alias Tunja por los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, municiones, partes o accesorios. 

De acuerdo con la Policía, en un trabajo articulado entre la institución de la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación, se hicieron efectivas las tres órdenes de captura contra estos hombres, quienes estuvieron detrás del asesinato del intendente Orobio.

"Durante tres diligencias de registro y allanamiento en los barrios Ciudad Córdoba y Unión de Vivienda, y en el centro de Cali, se les incautaron dos celulares, un vehículo, una motocicleta y prendas de vestir con las cuales presuntamente se cometió el hecho de homicidio", informó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo. El oficial dijo que estas personas tenían sus operaciones ilegales en esos sectores y barrios. 

En la institución también informaron que el asesinato del uniformado durante su día de descanso habría sido motivado por las acciones de la misma Policía contra la banda de la cual, los capturados eran miembros: el 'Lavadero'. Este grupo delincuencial tiene presencia en las comunas 15 -que figura entre la más violentas de la ciudad-, y 16, donde la banda se dedicaba al tráfico de estupefacientes y a cometer homicidios selectivos en la ciudad.

Desde que ocurrió el asesinato del policía, en la Fuerza Pública activaron toda una investigación con miembros del área de inteligencia para dar con el paradero de los hoy detenidos. Hubo seguimiento, recolección de testimonios y análisis de videos de cámaras de vigilancia. Se determinó, además, como operaban dentro de la banda.

Los tres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 66 seccional de la unidad de delitos contra la vida y en audiencia les fue dictada medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Captura del presunto asesino del líder William Molina.

Captura del presunto asesino del líder William Molina. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Capturan al presunto asesino de un líder

También se esclareció la muerte del líder social William Molina. Así lo afirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, acompañado por el secretario de Seguridad y Justicia del distrito, Jairo García. El asesinato ocurrió en el barrio San Nicolás, en el centro de Cali, el martes 5 de noviembre de 2024. Molina era conductor afiliado a la empresa Coomoepal. Un sicario le disparó cuando compraba repuestos. 

"En un trabajo articulado entre especialidades de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se hizo efectiva el día 5 de febrero de este en el barrio Marroquín I, la captura mediante orden judicial de alias Tote por los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación o porte de armas de fuego", dijo el comandante de la Policía de Cali.

"Al capturado se le sindica por ser el presunto responsable del homicidio del señor William Molina, reconocido líder de una empresa de transporte en la ciudad de Cali, el pasado 5 de noviembre del año 2024, en el barrio San Nicolás", dijo el general Oviedo.

En la actividad operacional se incautaron dos motocicletas, al parecer, utilizadas para ejecutar el homicidio.

"Con esta captura se cumplen los compromisos adquiridos por parte de la Policía Nacional frente al esclarecimiento y captura del responsable de este hecho", dijo el general Oviedo.

Aseguró que fueron necesarias más de 500 horas de seguimiento por videos para efectuar su captura; durante la investigación se pudo establecer que tendría relación en más de cinco homicidios perpetrados en la capital vallecaucana.

11 homicidios más, pero apuntamos a 900 este año; en 2024 hubo 945

"Hoy tenemos anuncios importantes capturamos al responsable del asesinato del líder social William Molina. También capturamos a los asesinos del intendente Orobio, en octubre del año pasado. Estamos avanzando en capturar y judicializar esos casos emblemáticos. También venimos trabajando fuertemente para contener la ola de violencia con la que Cali inició este año. En este momento estamos con 11 homicidios por encima de lo que teníamos el año pasado. Es una triste situación el caso de los homicidios, pero también los estamos conteniendo y seguimos enfocados en lograr un año con menos de 900 homicidios". Afirmó que en 2024, Cali registró 945 homicidios, "la cifra más baja en la historia de homicidios en Cali, en 31 años". 

El comandante de la Policía de Cali dijo que se continúan con actividades operativas que permitan seguir con la tendencia de reducción de homicidios, como ocurrió el año pasado. 

Sostuvo que la estrategia será coordinada con la Policía, con la Fiscalía y con las Fuerzas Militares, "siempre con las fuerzas del orden", expresó el alcalde Eder. Dijo que habrá más inversión social en territorios afectados por la violencia con re Instó a denunciar a través de la líneas 314 3587212, la de emergencia 123 o 156 de la red de cooperantes, garantizando completa confidencialidad. 

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo