Juanita Patiño es una colombiana que lleva siete meses viviendo en Alaska y desde que llegó a ese lugar ha vivido varias aventuras que nunca se imaginó, como por ejemplo convivir con el hielo permanentemente, andar con un spray antiosos por si alguno la intenta atacar, entre otras.
En una de sus últimas publicaciones, ella, en compañía de su prima, les compartió a sus seguidores cuáles son las cosas más extrañas que ha encontrado allí y que no son nada comunes en otros países, tanto así que pueden llegar a ser raras.
Hay cuernos afuera de las casas. Foto:TikTok @juanajups
Algo que suele ser común en las películas estadounidenses que se graban en este estado son los cuernos de los ciervos; en las casas hay cabeza de alce, entre otras. Estos animales suelen mudar sus cuernos anualmente, lo que hace que haya una gran cantidad de estos en varios lugares y muchos lo utilicen para decorar las puertas.
Estas son algunas de las cosas extrañas que hay en Alaska
Aunque muchos piensan que esto hace parte de la cultura, lo cierto es que es una forma de adornar las casas que se ha ido volviendo popular con el paso de los años y esto llama la atención de los turistas.
Otra cosa extraña que mostraron estas colombianas que viven en Alaska es que siempre andan con un spray antiosos, ya que no saben en qué momento pueden ser atacadas por un oso salvaje y para ellas es mejor estar preparadas. Aunque durante su estadía nunca les ha pasado algo así, para estas primas es mejor estar alertas.
En Alaska hay muchas montañas Foto:TikTok @juanajups
“Vivimos en Alaska y claro que tenemos un spray antiosos porque nunca se sabe”, dijo una de las colombianas.
Alaska está rodeada de montañas, es por eso que en cualquier parte a la que las personas vayan van a poder disfrutar de un buen paisaje así estén en una gasolinería, y esto ha llamado la atención de Juanita y su prima Karol, que aprovecharon para mostrar la naturaleza del lugar.
“Vivimos en Alaska; obviamente, hasta desde una gasolinera tenemos unas de las mejores vistas”, manifestó Karol.
La baja temperatura que hay en este sitio es algo que no solo les ha llamado la atención, sino que les ha hecho fácil la adaptación, ya que siempre hay nieve, por lo que hace mucho frío, y aunque muchos pueden pensar que con la llegada del verano hace calor, es todo lo contrario, tanto así que ellas lo comparan con el clima que hay en Bogotá.
En Alaska hay gallinas de nieve Foto:TikTok @juanajups
“Lo que para nosotros es verano, para ustedes es un día frío en Bogotá”, agregó Juanita.
Su prima Karol, que lleva más tiempo en Alaska que Juanita, explicó que aunque allá no hay cucarachas ni reptiles, sí hay gallinas de nieve. Esto es algo que las dejó totalmente sorprendidas, debido a que siempre pensaron que estos animales estaban en tierras cálidas.
“Aquí no hay cucarachas ni reptiles, pero sí gallinas de nieve y esto es algo curioso”, manifestaron.
Al igual que es normal encontrar cuernos afuera en las casas, en todos los bares hay una cabeza de alce y resalta la importancia de la cultura que hay en este estado, en donde la fauna local es uno de los mayores atractivos. “Todos los bares en Alaska tienen un alce”, concluyeron.
Un joven sobrevivió por más de 20 días en el frío glacial de Alaska
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACC