El ingrediente de cocina que hará que sus plantas revivan: lo tiene en su alacena

hace 3 horas 15

En la búsqueda de soluciones naturales y accesibles para el cuidado de las plantas, un ingrediente cotidiano de la cocina ha comenzado a destacar por sus sorprendentes beneficios en el jardín. Se trata del azúcar, un producto habitual en cualquier alacena, que, bien utilizado, puede convertirse en un excelente complemento para revitalizar las plantas y favorecer su crecimiento.

Un aporte energético clave

Aunque las plantas generan sus propios azúcares a través del proceso de fotosíntesis, el aporte externo de este componente puede tener efectos positivos bajo ciertas condiciones. Según el medio especializado El Mueble, el azúcar, en particular la glucosa, cumple un rol esencial en la fisiología vegetal.

Durante la fotosíntesis, las plantas convierten la luz solar en energía química en forma de glucosa. Esta sustancia actúa como la principal fuente de energía para las células vegetales, impulsando procesos vitales como la respiración celular, mediante la cual se produce ATP (adenosín trifosfato), considerado el combustible biológico de las funciones celulares.

El azúcar blanco tiene otro tipo de componentes que hacen que su sabor sea diferente,

El azúcar blanco tiene otro tipo de componentes que hacen que su sabor sea diferente, Foto:iStock

Más que energía: estructura y comunicación

El azúcar también es indispensable en la formación de estructuras básicas para el desarrollo de las plantas. A partir de la glucosa, las plantas sintetizan celulosa, fundamental para la pared celular; almidón, que actúa como reserva energética; y otros carbohidratos complejos que intervienen en su crecimiento.

Asimismo, cumple una función en la distribución de nutrientes. El azúcar producido en las hojas se desplaza a través del floema hacia otras partes de la planta —como raíces, flores y frutos— permitiendo su nutrición integral.

Pero el papel del azúcar no termina ahí. También actúa como una señal química que regula diversos procesos fisiológicos y genéticos. Esta señalización ayuda a la planta a coordinar su desarrollo y a responder de manera más eficiente ante cambios o estímulos del entorno

Planta

Las plantas producen azúcar, principalmente glucosa, durante la fotosíntesis. Foto:iStock

¿Cómo aplicar el azúcar en el jardín?

Para aprovechar los beneficios del azúcar como abono casero, es fundamental aplicarlo correctamente. Un uso excesivo o incorrecto puede generar problemas como la aparición de moho o plagas. Estas son las recomendaciones básicas para su utilización:

  • Utilice solo una cucharadita pequeña de azúcar (blanca o morena) por planta o maceta. No se recomienda exceder esta cantidad.
  • Haga un pequeño agujero en la tierra cerca de la planta y entierre el azúcar allí. Evite esparcirlo por toda la superficie para no alterar el equilibrio del suelo.
  • Aplique azúcar una vez al año, o únicamente cuando la planta muestre signos de debilidad o decaimiento.
  • No riegue inmediatamente después de enterrarla, para que el azúcar no se disuelva antes de ser absorbida gradualmente por el sistema radicular.
  • También puede preparar un fertilizante líquido casero a base de azúcar, ideal para estimular el crecimiento y mejorar la salud de las plantas en poco tiempo.

AGOSTINA OLGUÍN

Portafolio

Descubra la planta que regula el azúcar en la sangre y potencia la memoria | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo