La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual que es más común de lo que muchos piensan y esta es causada por la bacteria ‘Chlamydia trachomatis' y esta puede infectar tanto a hombres como a mujeres, según ‘MedlinePlus’.
Esta enfermedad se puede contraer durante el sexo oral, vaginal o anal con alguien que tiene la infección. A menudo esta afección no causa síntomas, por lo que es posible que las personas no sepan que la tienen.
Según un estudio del Instituto de Ciencia e Investigación Ambiental (ESR), la tasa más alta de infección se presenta en jóvenes; la investigación se llevó a cabo en Nueva Zelanda y encontraron que a la edad de 38 años, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres puede adquirir clamidia por primera vez.
Por lo general, esta enfermedad no presenta síntomas, por lo que el riesgo de contagio es alto y, si esta avanza lo suficiente, los primeros comienzan a aparecer semana después de haber tenido relaciones sexuales con una pareja infectada, de acuerdo con ‘MedlinePlus’.
Esta enfermedad es habitual tanto en hombres como en mujeres. Foto:iStock
Estos son los síntomas de la clamidia
Los signos de la clamidia en los hombres pueden presentarse de diferentes formas; es por eso que debe estar atento si presenta alguno y más si ha tenido relaciones sin protección. Según MedlinePlus, los más comunes suelen ser:
- Secreción en el pene.
- Sensación de ardor al orinar.
- Dolor e inflamación en uno o ambos testículos.
Por otro lado, la mujer puede experimentar los siguientes:
- Flujo vaginal anormal.
- Sensación de ardor al orinar.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
Esta se transmite por medio de relaciones sexuales. Foto:iStock
También puede afectar el recto y los principales síntomas son: dolor rectal, secreción y sangrado, tanto en hombres como en mujeres.
Esta enfermedad se diagnostica con prueba de laboratorios y a veces en mujeres utiliza un hisopo de algodón para obtener una muestra de la vagina.
Esta enfermedad la diagnostican con un examen de laboratorio. Foto:iStock
A diferencia de otras enfermedades de transmisión sexual, la clamidia se cura con antibióticos, que el médico formula a las personas que la padecen. Pero algo que debe tener en cuenta es que esta bacteria se puede volver a repetir si tiene relación con alguien infectado.
Los riesgos de no tratar la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual que no para de crecer
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO