Cinco consejos de limpieza para evitar alergias: elimine los ácaros, el polvo y los pelos de mascotas

hace 1 mes 46

El polvo, los ácaros y los pelos de mascotas pueden desencadenar alergias que afectan especialmente a niños y personas con sistemas inmunológicos sensibles.

La acumulación de estas partículas en alfombras, colchones y muebles tapizados puede provocar síntomas como estornudos, congestión nasal y dificultad para respirar. Para reducir su impacto, es fundamental mantener una limpieza adecuada en el hogar.

Aspire con tecnología avanzada

Las aspiradoras con filtración eficiente permiten eliminar de manera efectiva el polvo y los alérgenos presentes en suelos y alfombras. 

Actualmente, existen modelos con tecnología avanzada que capturan partículas microscópicas, evitando que vuelvan al ambiente. Además, los dispositivos robotizados facilitan la limpieza diaria y garantizan la eliminación de residuos en espacios de difícil acceso.

Truco de limpieza para la aspiradora

Así puede mantener limpio. Foto:iStock

Elimine el polvo de las superficies

Pasar un paño húmedo sobre muebles, estanterías y objetos decorativos impide que el polvo se disperse en el aire. Para una mayor eficacia, se recomienda utilizar paños de microfibra, ya que atrapan mejor las partículas de suciedad sin levantarlas nuevamente en el ambiente. 

Lave los textiles del hogar con frecuencia

Sábanas, cortinas y fundas de cojines deben lavarse con agua caliente al menos una vez a la semana para eliminar ácaros y bacterias. 

Además, aspirar estos textiles entre lavadas ayuda a minimizar la presencia de alérgenos y mantener una mayor higiene en el hogar. Este hábito es esencial para quienes sufren de alergias respiratorias, ya que evita la acumulación de agentes irritantes.

Lavar

Lave la ropa constantemente.  Foto:iStock.

Mantenga una ventilación adecuada

Abrir las ventanas durante al menos 30 minutos al día contribuye a reducir la humedad y evita la proliferación de moho y ácaros. Para una mejor circulación del aire, es recomendable crear corrientes cruzadas abriendo ventanas opuestas dentro de la vivienda.

Una buena ventilación no solo mejora la calidad del aire, sino que también disminuye la sensación de encierro y permite una mayor frescura en el ambiente.

Use productos hipoalergénicos

Optar por limpiadores sin fragancias artificiales ni químicos agresivos minimiza la irritación en personas sensibles. Existen opciones ecológicas y naturales, como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio, que permiten una limpieza profunda sin comprometer la salud de los habitantes del hogar. Estos productos son eficaces para eliminar la suciedad sin generar reacciones adversas en quienes sufren de alergias.

“Adoptar hábitos de limpieza adecuados y contar con herramientas eficientes, como aspiradoras con tecnología avanzada, mejoran la calidad del aire en el hogar y contribuyen a la prevención de enfermedades respiratorias. Un hogar limpio es un espacio seguro para toda la familia y nuestro compromiso es ofrecer soluciones innovadoras que promuevan este bienestar", afirmó Eduardo Triana, gerente de producto de Electrolux para la región andina.

Trucos caseros para quitarle manchas a su ropa

Más noticias en EL TIEMPO 

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Electrolux, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo