Cinco cocteles temáticos para celebrar el Año Nuevo: así puede prepararlos

hace 4 meses 25

El país se alista para despedir el 2024 con una variedad de celebraciones que incluyen eventos en clubes, hoteles, bares, discotecas e incluso al aire libre.

Estas festividades buscan recibir el 2025 con entusiasmo y optimismo. Es una fecha significativa para la industria del entretenimiento nocturno, que experimenta un incremento notable en la demanda, especialmente de cocteles, los cuales han desplazado en popularidad a bebidas tradicionales como la cerveza y el aguardiente.

Según el informe del Grupo La Movida, reconocido por su club nocturno en Cartagena, los cocteles que marcan tendencia para este Año Nuevo combinan técnicas avanzadas con un enfoque en productos locales y sabores caribeños. 

Andrey Jaramillo, Head Bartender del Grupo La Movida, señala que “hoy, estas bebidas combinan técnicas avanzadas, como clarificaciones o destilaciones usando herramientas de cocina e incluso de laboratorios médicos, con un enfoque personalizado, todo esto para suplir las necesidades en distintos momentos de consumo sin perder la calidad y resaltando el producto local”.

Usan técnicas especializadas.  Foto:iStock

Los cinco cocteles destacados para celebrar

  • Zuly: incluye mezcal, coco, extracto de piña, zumo de limón, bitter y un toque picante. Su sabor evoca la frescura tropical con una complejidad que resalta en eventos especiales.

Coctel Zuly

Coctel Zuly Foto:Grupo La Movida.

  • Mangroove: fusiona el clásico Margarita con mango viche, sal, limón, tequila, licor de naranja y tajín, ofreciendo una combinación única de sabores frutales y picantes.

Mangroove

Mangroove. Foto:Grupo La Movida.

  • Rola Plum: preparado con ciruela roja, vodka y polvo de flor de Jamaica, este coctel se sirve en una copa coupé con espuma de cereza, ideal para quienes buscan una experiencia sofisticada.
  • Mezcal Paloma: mezcla tequila, mezcal, licor de toronja, miel de agave, soda y sal de togarashi, lo que lo convierte en una bebida de sabor cítrico y ahumado que ha ganado popularidad mundial.

Coctel Mezcal Paloma

Coctel Mezcal Paloma Foto:Grupo La Movida.

  • Moscow Mule: combina vodka, jengibre, zumo de limón y soda, destacándose por su frescura y homenaje a la canción de Bad Bunny que le dio su nombre.

Coctel Moscow Mule

Coctel Moscow Mule Foto:Grupo La Movida.

Ingredientes locales y tendencias globales

El tequila sigue siendo el destilado protagonista, pero los sabores caribeños como mango, coco, sandía, piña, limón y mandarino mantienen su relevancia en las celebraciones.

“Sin embargo, los sabores locales no pierden vigencia, y es por ello que las frutas como el mango, el coco, la sandía, la piña, el limón y el mandarino, todos sabores que evocan la esencia caribeña, seguirán con una alta demanda en Año Nuevo”, afirmó Jaramillo.

Innovaciones en coctelería para el 2025

  • Cocteles sostenibles: priorizan minimizar el impacto ambiental y fortalecer la economía local, transformando la industria hacia prácticas más éticas.
  • Consumo consciente: crece la demanda de opciones con bajo contenido alcohólico o libres de alcohol, destacando los mocktails y destilados sin trago.
  • Ingredientes saludables: los cocteles con menos calorías y azúcar se posicionan como alternativas atractivas, al igual que los hard seltzers.
  • RTD (Ready To Drink): cocteles listos para tomar que son prácticos y populares en reuniones privadas.

Propósitos de año nuevo y cómo no quedar en el intento

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Grupo La Movida, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo