Fracaso en TV, éxito en 'streaming': novela colombiana es popular en Netflix tras su salida anticipada

hace 6 horas 20

La serie colombiana 'Klass 95', que debutó en 2024 por 'Caracol Televisión' y fue retirada del aire antes de completar su emisión planeada, logró un inesperado repunte de popularidad tras su incorporación al catálogo de Netflix. 

Actualmente, se mantiene dentro del top 10 de los contenidos más vistos en Colombia, según reportó el medio especializado 'SensaCine'.

La producción, inicialmente concebida para extenderse por más de 80 episodios, fue cancelada tras la emisión de apenas 45 capítulos debido a su bajo rendimiento en audiencia. 

Aunque 'Caracol' no ofreció declaraciones oficiales sobre la decisión, analistas del medio televisivo señalaron que el enfoque narrativo, centrado en un grupo de modelos de los años 90, no logró conectar con el público en televisión abierta.

Klass 95

La sinopsis oficial describe cómo Domínguez lucha por mantener su agencia. Foto:Netflix.

Argumento y elenco

'Klass 95' se ambienta en la convulsionada Colombia de los años noventa y sigue la historia de Shaio Domínguez, una empresaria que funda la primera agencia internacional de modelos del país.

Su iniciativa abre camino a jóvenes con aspiraciones en la industria del modelaje, en medio de un contexto marcado por la violencia y el narcotráfico. La sinopsis oficial describe cómo Domínguez lucha por mantener su agencia como un espacio de esperanza y oportunidades en un país en crisis.

La serie es protagonizada por Nicole Santamaría en el papel de Shaio Domínguez, y cuenta con un elenco que incluye a David Palacio, Diego Trujillo, Carlos Báez, Juan David Galindo, Laura Cano, Matilde Lemaitre, Laura Barjum, Valeria Galviz, Erik Rodríguez y Jacques Toukhmanian.

Un nuevo impulso desde el 'streaming'

A pesar de su tibia recepción en señal abierta, el ingreso de 'Klass 95' al catálogo de Netflix le permitió alcanzar a un público más amplio y diverso. 

Su presencia constante en el 'ranking' de los contenidos más vistos en la plataforma refleja una tendencia creciente en la que títulos que fracasan en su emisión original encuentran éxito en servicios de 'streaming', gracias a nuevas dinámicas de consumo y segmentación de audiencias.

Eva Longoria recibe el Premio Platino de Honor y aboga por mayor inclusión en el cine iberoamericano

Eva Longoria fue homenajeada con el Premio Platino de Honor durante la XII edición de los Premios Platino, celebrada en la capital española. 

La distinción reconoce su destacada carrera en cine y televisión, así como su constante esfuerzo por visibilizar y empoderar a la comunidad latina en la industria del entretenimiento.

Durante un emotivo discurso en el evento, Longoria —nacida en Texas, con raíces mexicanas y españolas— agradeció el reconocimiento y compartió su experiencia en Hollywood, destacando los retos que enfrentó como mujer latina. 

“Desde muy joven siempre tuve el sueño de representar con orgullo mis raíces y honrar específicamente a las mujeres de mi cultura”, señaló la actriz, famosa por su papel en la serie 'Desperate Housewives'.

Eva Longoria

La actriz antes de un encuentro en el que habló de su trabajo y de sus raíces latinas. Foto:Jose Antonio Rojo @rojofoto.es

Longoria también reflexionó sobre la falta de diversidad en el sector audiovisual. “Todavía hay menos latinos frente y detrás de las cámaras. Hay menos mujeres. Yo estoy tratando, no de buscar talento —porque lo hay— sino de ponerlo en alto, de dar oportunidades”, afirmó.

La actriz recordó que al inicio de su carrera no era considerada para papeles ni de latinas ni de estadounidenses, debido a su aspecto físico, lo que la llevó a sentirse “ni de aquí ni de allá”.

Subrayó además la necesidad de cambios estructurales en la industria, incluyendo igualdad salarial para las mujeres, un tema que, según dijo, no solo tiene que ver con dinero, sino con derechos.

Los Premios Platino, organizados por EGEDA y FIPCA, destacan lo mejor del cine y las series de Iberoamérica.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo