Cien años de historia y música en Candelaria, Atlántico: De 'La Mentolatina' a la Banda Ritmos Candelaria

hace 2 meses 51

Candelaria, Atlántico, es un municipio bañado por el calor del Caribe y envuelto en la brisa de la tradición. Sus calles, sencillas pero llenas de vida, guardan historias de esfuerzo, alegría y cultura.

Entre ellas, la más sonada es la de la Banda Ritmos Candelaria, una institución centenaria que ha acompañado cada fiesta y celebración del pueblo desde aquel histórico 2 de febrero de 1925.

Ese día, durante las festividades patronales de Nuestra Señora de la Candelaria, el sonido de trompetas, clarinetes y tambores irrumpió en la plaza pública. 

Nueve hermanos, los Domínguez Fonseca —Rogelio, Eduardo, Juan, Bruno, Baldomero, Rafael, Arcadio, José y Daniel—, hicieron sonar sus instrumentos para el pueblo por primera vez.

Nacía así una banda que, lejos de ser efímera, se convertiría en el alma musical de Candelaria.

Se ganó el respeto del pueblo

En sus inicios, la banda fue apodada 'La Mentolatina' debido al color verde y plateado de su bombo, que recordaba el empaque de un mentol popular. 

Sin embargo, pronto se ganó el respeto de la comunidad al ser la primera agrupación en tocar para el pueblo llano, rompiendo con la exclusividad de la música en vivo para las elites locales.

La historiadora Nohemí Miranda Bojanini destaca cómo estos pioneros desafiaron las barreras sociales y culturales, sentando las bases de un legado que se ha mantenido vivo durante siete generaciones. 

La banda no solo se convirtió en el símbolo musical del municipio, sino en una verdadera escuela para jóvenes músicos que han llevado su talento más allá de las fronteras locales.

Con el paso de los años, figuras legendarias como José Manuel “El Zurdo” y Rogelio “Rogelito” Domínguez dejaron huella con composiciones memorables, como Las Lomas del Coco.

Tras la partida de Arcadio Domínguez, la tradición se mantuvo viva gracias a la fundación de nuevas bandas, como la Banda 9 de Abril.

Suministrada

La Banda Ritmo de Candelaria recibió un reconocimiento al cumplir 100 años de existencia. Foto:Suministrada

Hoy, la Banda Ritmos Candelaria sigue resonando bajo la dirección de Juan Rafael Domínguez Rojano, quien, junto a sus ocho hermanos, mantiene intacto el espíritu de esta institución centenaria. La séptima generación de músicos ya está en formación, asegurando la continuidad de este valioso legado.

Pero no solo el pasado es digno de homenaje. La banda ha llevado su música a fiestas de figuras de renombre, incluyendo presentaciones que contaron con el apoyo de la artista barranquillera Shakira, quien donó instrumentos musicales. También ha recibido reconocimiento de políticos y ha llevado su talento a diversos departamentos del Caribe colombiano.

Que este aniversario sea un recordatorio de la importancia de preservar nuestra identidad y nuestros valores. Sigamos adelante, unidos como comunidad, en la búsqueda de un futuro brillante para las generaciones venideras

Nohemí Miranda.Historiadora de Candelaria

El pueblo de Candelaria celebra hoy con orgullo este centenario, recordando a los músicos que partieron pero dejaron una huella imborrable: Rogelio, Eduardo, Bruno y Baldomero Domínguez Fonseca, entre muchos otros. Su memoria sigue viva en cada nota que resuena por las calles del municipio.

“Que este aniversario sea un recordatorio de la importancia de preservar nuestra identidad y nuestros valores. Sigamos adelante, unidos como comunidad, en la búsqueda de un futuro brillante para las generaciones venideras,” enfatiza la historiadora Nohemí Miranda.

Candelaria, con su brisa cargada de historia y melodías, sigue siendo el epicentro de un legado que trasciende fronteras. La Banda Ritmos Candelaria es mucho más que música: es historia, tradición y el alma vibrante de un pueblo que nunca deja de soñar.

Le puede interesar

 En video quedó captado el millonario asalto a una joyería en Cartagena

Colombia en 5 minutos. Foto:

LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Lea más noticias de Colombia

Leer Todo el Artículo