Cartagena será sede de la 10° Cumbre de Jefes de Estado del Gran Caribe, el 30 de mayo próximo

hace 2 meses 17

Cartagena de Indias se prepara para recibir la 10° Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Gran Caribe, el evento más importante de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que reunirá a líderes de la región el próximo 30 de mayo de 2025.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó la sede de la Ciudad Heroica, destacando que el país asumió la presidencia de la organización el año pasado.

El evento tendrá un impacto significativo en la agenda internacional, con la participación de representantes de 25 países miembros y 10 asociados, quienes debatirán sobre temas clave para el desarrollo de la región.

Encuentros previos a la cumbre

Cartagena de Indias, Centro Histórico

Cartagena de Indias, Centro Histórico Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Desde el 27 de mayo, se llevarán a cabo reuniones previas de alto nivel, entre ellas:

• 9° Conferencia de Cooperación Internacional.

• 30° Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la AEC.

• III Cumbre Ministerial Colombia-Caricom (Comunidad del Caribe).

Estos encuentros servirán como espacio para discutir estrategias y acuerdos que serán presentados en la cumbre principal.

Agenda de la cumbre: justicia climática y digital

Centro Histórico de Cartagena, Palacio de la Proclamación

Centro Histórico de Cartagena, Palacio de la Proclamación Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Bajo el lema "Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible", la cumbre abordará la justicia climática y digital como pilares esenciales del desarrollo regional.

La viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo, destacó la importancia de este encuentro para fortalecer la cooperación entre los países del Caribe, promoviendo la participación de los pueblos y actores sociales en la toma de decisiones.

Otros temas que se tratarán en la cumbre incluyen:

• Paz, democracia y equidad en la región.

• Medio ambiente y reducción de riesgos de desastres.

• Comercio, transporte y turismo sostenible.

Colombia y la AEC: un compromiso con el Caribe

Desde su creación en 1994, la AEC ha trabajado en la cooperación regional en áreas estratégicas como comercio, turismo y gestión de riesgos. Colombia, junto con México y Venezuela, hace parte del Grupo de los Tres, un bloque clave dentro de la organización.

La realización de la cumbre en Cartagena refuerza el papel de Colombia como un actor fundamental en el desarrollo del Gran Caribe y su compromiso con la sostenibilidad y el progreso de la región.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Leer Todo el Artículo