Cancillería lamenta bombardeo de India a Pakistán: oposición la critica por supuesta toma de posición

hace 6 horas 30

La Cancillería lamentó las muertes causadas por el ataque de India a Pakistán. El breve mensaje fue cuestionado por distintos sectores, que lo asumieron como una toma de posición del Estado colombiano en la tensa situación fronteriza entre ambos países del subcontinente indio.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, expresa al gobierno de Pakistán sus sentidas condolencias por las víctimas del ataque con misiles por parte de India, que causó 26 muertos y 46 heridos, entre hombres, mujeres y niños en las provincias de Punjab y Cachemira”, dice el mensaje.

La Guerra indo-pakistaní de 1965, algunas veces conocida como la Segunda Guerra de Cachemira

La Guerra indo-pakistaní de 1965, algunas veces conocida como la Segunda Guerra de Cachemira Foto:iStock

En la misma comunicación, la Cancillería afirmó que se hacen “votos por la pronta recuperación de las víctimas heridas y transmitió sus condolencias a las familias de los fallecidos”. Luego, se pidió a las partes del conflicto que busquen una “resolución pacífica” y el diálogo.

La postura del Estado colombiano fue cuestionada, pues se asumió como una toma de partido a favor de Pakistán en un histórico diferendo fronterizo con India. “¿De verdad esta es la posición de Colombia, ante la tensa situación entre Pakistán y la India? ¿Así entiende Petro este conflicto y de esta manera toma partido? Definitivamente tenemos a un pirómano cuidando los depósitos de combustibles en Colombia”, dijo en sus redes sociales, excongresista y exembajador.

Ante la polémica, la Cancillería tuvo que salir a aclarar que no se está tomando partido y que anteriormente se lamentó el atentado terrorista que desencadenó las nuevas tensiones entre India y Pakistán.

AFP

Residentes se reúnen mientras personal policial inspecciona un lugar acordonado en Pakistán. Foto:AFP

“Compartimos el comunicado oficial previamente publicado, en el que Colombia expresa sus condolencias al Gobierno y al pueblo de la India por el ataque terrorista ocurrido en Pahalgam”, fue la aclaración hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese comunicado, la Cancillería expresó “sus condolencias al Gobierno y al pueblo de la India por el ataque terrorista en Pahalgam”.

El mensaje fue publicado el 23 de abril y allí se expresó la solidaridad del Estado colombiano por los “26 fallecidos y 17 heridos ocasionados por un ataque terrorista el 22 de abril de 2025 en Pahalgam, ubicado en la región de Jammu y Cachemira”

Laura Sarabia habló este martes frente al Consejo de Seguridad.

Laura Sarabia habló este martes frente al Consejo de Seguridad. Foto:ONU TV

En este mismo comunicado se dijo: “El gobierno de Colombia condena toda forma de violencia y rechaza en absoluto los actos de terrorismo contra la población civil”. Asimismo, en el mensaje se lee que dichos actos criminales “refuerzan la idea de trabajar de manera coordinada para combatir este flagelo a nivel mundial”. 

La situación entre Pakistán-India 

La comunidad internacional hizo un llamado a la "moderación" a India y Pakistán tras su enfrentamiento más grave en dos décadas, que deja al menos 26 muertos del lado pakistaní y 12 del lado indio.

Las dos fuerzas militares intercambiaron fuego de artillería a lo largo de la frontera disputada en Cachemira, después de que Nueva Delhi lanzara un ataque contra Pakistán en represalia por un atentado en territorio indio que dejó 26 muertos el 22 de abril.

Ministra Laura Sarabia.

Ministra Laura Sarabia. Foto:Cancilleria

Estos son los llamados del mundo, en especial, por las declaraciones de Islamabad que advirtió que "responderá (a India) de manera calibrada".

Puede ver: 

 Captura de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por caso UNGRD

Análisis: Captura de los expresidentes del Congreso.  Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo