Así reaccionó el país político a la elección del nuevo papa León XIV: 'Una luz de esperanza para el mundo'

hace 4 horas 45

La Iglesia Católica tiene nuevo papa: León XIV. El 8 de mayo de 2025 pasará a la historia por la elección del cardenal Robert Prevost como Sumo Pontífice en reemplazo de Francisco. Figuras de la política colombiana entre expresidentes, alcaldes y congresistas enviaron distintos mensajes mostrando optimismo.

"Como católico, me emociona y saludo con respeto al nuevo Sumo Pontífice, León XIV elegido hoy en el cónclave. Que su liderazgo inspire unidad, compasión y defensa de la dignidad humana en todo el mundo. Le deseo sabiduría y fortaleza en esta trascendental misión al servicio de la humanidad. La elección que ha tomado, continuando el legado de León XIII como arquitecto social de la Iglesia, será una inspiración para la fraternidad con los migrantes y la acción decidida en favor de los más vulnerables", expresó el expresidente Iván Duque.

Nuevo Papa

Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP

También se pronunció el expresidente Andrés Pastrana. "La elección de Su Santidad el papa León XlV nos llena de júbilo a todos los católicos del mundo. Su gran experiencia pastoral, su contacto de tantos años con la realidad que vive el pueblo peruano, su reiterado llamado a la paz y a la unidad, han encendido una luz de esperanza en todos los corazones, y nos hacen pensar que su pontificado será fructífero para toda la humanidad", dijo.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó que "con esperanza y fe recibimos al Papa León XIV. Conoce bien América Latina y ha dedicado su vida a ayudar y defender a las minorías y a los más necesitados. Su elección es una luz de esperanza para el mundo; confío en que su liderazgo será sensato y bondadoso, seguirá los pasos de Francisco y tenderá puentes en una sociedad dividida que, entre todos, debemos unir".

Otro alcalde, en este caso el de Medellín, Federico Gutiérrez, dio la bienvenida al Sumo Pontífice. "Desde Medellín celebramos con alegría la elección del nuevo Papa León XIV. Un hombre de fe, con una historia de humildad, servicio, compromiso con los más vulnerables y cercanía con América Latina. Que Dios lo bendiga y lo guíe en esta nueva misión al servicio de la humanidad", señaló.

la Administración Distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá, entregarán importantes resultados operativos contra la extorsión, relacionados con el “Tren de Aragua” Alcalde Mayor de Bogotá , Carlos Fernando Galán , el Secretario de Seguridad César Andrés Restrepo el Coronel, William Lara y el Comandante Policía Metropolitana de Bogotá (E) Coronel, Elver Vicente Alfonso Sanabria 
Director de Antisecuestro y Antiextorsión en rueda de prensa  anuncian la  captura de  Eryck mano derecha de alias Geovanny del tren de Aragua BOGOTÁ 24 de octubre del 2024 . FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Foto:MAURICIO MORENO

Sectores del Congreso celebraron la continuidad del legado de Jorge Mario Bergoglio. "Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV fue uno de los hombres más cercanos al Papa Francisco y misionero en el Perú por 30 años. Esperamos siga la línea Francisco del cuidado a la Casa Común y una iglesia para los pobres", indicó la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro.

La representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, publicó un extenso hilo en el que concluyó que Prevost "simboliza una esperanza de renovación y unidad para la Iglesia Católica, con un enfoque en la pastoral cercana y la justicia social".

Las reacciones del Gobierno

La canciller Laura Sarabia.

La canciller Laura Sarabia. Foto:Cancillería

En el Gobierno, tanto el presidente Gustavo Petro como varios de sus ministros se mostraron ilusionados. “El nuevo Papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”, dijo Petro.

Y añadió: "Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización”.

El papa León XIV lanza un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" en su primer discurso | El Tiempo

El papa León XIV lanza un "llamado a la paz". Foto:

"Ha sido misionero en América Latina durante muchos años, principalmente con ciudadanía peruana, y es un Sumo Pontífice qué conoce América Latina, que conoce los desafíos que tenemos y a se acerca en la construcción de la justicia social. Vemos con mucha esperanza y mucha alegría esta designación y esperamos que siga el legado del papá Francisco y que nos siga ayudando en la construcción de paz", fueron las palabras de la canciller Laura Sarabia.

También habló el ministro del Interior, Armando Benedetti: "Regocijo porque la Iglesia hoy está unida en cabeza del papa León XIV al tener una votación tan rápida. Francisco sigue con nosotros, 40 años de vivir en Perú hacen que el nuevo papa otra vez sea latino. Renuevo mi compromiso como practicante católico", escribió.

¿Quién es el nuevo papa?

Nuevo Papa

Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP

El 267º pontífice de la Iglesia católica también tiene la nacionalidad peruana, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín 'Habemus papam' desde el balcón de la basílica de San Pedro.

En su primer discurso ante los fieles, el nuevo papa envió un saludo de paz y aseguró que "Dios nos ama a todos incondicionalmente". También envió un agradecimiento al papa Francisco, junto con un saludo en español a su antigua diócesis en el Perú.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo