Luego de una reunión virtual entre la canciller Laura Sarabia y cónsules y encargados consulares de Colombia en el mundo, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el fortalecimiento de las oficinas con mayor afluencia.
El encuentro, que se produjo este martes antes del televisado consejo de ministros, permitió conversar sobre las dificultades que están presentando en esos espacios, más aún con el actual fenómeno migratorio mundial.
La canciller enfatizó la necesidad de conversar con los Estados para garantizar la protección de los derechos de nuestros connacionales. Igualmente, anunció la presencia más activa de la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el trabajo que adelantan los cónsules en el exterior.
"El envío de tres funcionarios a Miami para apoyar temporalmente la función consular, el avance en la posible apertura de nuevas oficinas consulares en Estados Unidos y la contratación de asesores psicosociales en Houston y Los Ángeles que apoyen los actuales procesos de deportación, son algunas de las medidas previstas a partir del diálogo", indicó la Cancillería.
Durante más de una hora, los cónsules y encargados consulares de los 11 consulados de Colombia en Estados Unidos, las siete oficinas en España, además de Ciudad de Panamá (Panamá), Cancún, Ciudad de México (México), Buenos Aires (Argentina), Santiago de Chile (Chile), Quito (Ecuador) y Londres (Reino Unido), participaron y expresaron las inquietudes y oportunidades de mejora para ofrecer el mejor servicio a nuestros connacionales en el exterior.
Se prevé, igualmente, el refuerzo del apoyo interinstitucional que se adelanta actualmente con la Registraduría Nacional, para mejorar la prestación de servicios de identificación en el exterior.
Ataques a la canciller Sarabia en pleno consejo de ministros
Horas después de este encuentro con los cónsules, la canciller Laura Sarabia fue objeto de ataques durante el primer consejo de ministros televisado en esta administración.
Varios ministros, empezando por la vicepresidenta Francia Márquez, cuestionaron a Sarabia. "No me parece en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo, que me ha tocado decirle: ‘respéteme, soy la Vicepresidenta’", dijo Márquez.
Por su parte, el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, señaló: “Yo puedo decirle al Presidente, yo tuve una relación en términos de lo que ha sido nuestro trabajo, de respeto con Laura. Pero yo sé que Laura no tuvo esa misma relación con otros compañeros y esa es la verdad”.
Una vez finalizado el accidentado consejo de ministros, la canciller se pronunció indicando que se desdibujó dicho espacio. "Cada ministro tiene una responsabilidad, y el Consejo de Ministros es la instancia para definir cómo cumplirles a los colombianos y colombianas. Hoy no lo hicimos y desdibujamos este espacio. Es una noche para reflexionar", comentó.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política