En medio de lo que todavía es una tensa relación entre Colombia y Estados Unidos, de acuerdo con declaraciones del presidente Gustavo Petro posteriores al "impasse" con Washington por los colombianos deportados, la canciller Laura Sarabia sostuvo un encuentro con el encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Bogotá, John Mcnamara.
El encuentro, que contó con la presencia del designado vicecanciller Daniel Ávila, se llevó a cabo este miércoles en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Según el Ministerio, los funcionarios hablaron sobre "asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios y de cooperación internacional".
Reunión entre la canciller Laura Sarabia y el encargado de negocios de EE.UU. en Bogotá, John McNamara. Foto:Cancillería
Mcnamara asumió como encargado de negocios de EE.UU. en Bogotá el 1 de febrero de 2025 en reemplazo de Francisco Palmieri y estará a cargo de la misión diplomática hasta que se confirme el nombramiento de Daniel Newlin en ese cargo.
El diplomático norteamericano tuvo en el pasado tres asignaciones en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá en una mezcla de roles consulares, de lucha contra el narcotráfico y de oficial político. Fue el Consejero Político durante los dos últimos años de las negociaciones de paz del gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Jhon Mcnamara y Laura Sarabia. Foto:Cancillería
La reunión se produce en medio de las negociaciones por el regreso de connacionales indocumentados en Estados Unidos. El gobierno Petro propuso a Mauricio Claver-Carone, enviado especial por el presidente Trump para América Latina, asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados por las autoridades gringas.
'No nos arrodillamos': presidente Petro
El presidente Gustavo Petro, tras provocar una furiosa reacción de Donald Trump por negarse a recibir un dos vuelos militares con connacionales esposados de pies y manos, insiste en que su administración seguirá oponiéndose al traslado de colombianos en malas condiciones.
Ayer, durante un tensionante consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, en el que varios ministros cuestionaron a Armando Benedetti y la nueva canciller, el mandatario le dio la orden a Sarabia de no hacer ninguna concesión en este tema con EE.UU.
El presidente Petro y su gabinete protagonizaron una reunión de 6 horas que por 1.ª vez se transmitió por TV y redes, y que reflejó las profundas diferencias dentro del alto gobierno. No se discutieron decretos de la conmoción interior. Foto:Presidencia
"Petro está en su sano juicio si se arrodilla ante Trump, no señora cancillera Laura Sarabia. No nos arrodillamos, si nos arrodillamos perdemos el sentido de la Nación y del pueblo y de su dignidad", expresó el jefe de Estado.
Y añadió: "Lo primero es que el latinoamericano no llega preso, después discutimos aranceles, no al contrario. Él cree que nos arrodillamos por la mercancía y somos como él. Somos diferentes. El progresismo ve las cosas diferentes, primero llegan sin esposas y luego hablamos de negocios", explicó Petro.
De acuerdo con cifras de Migración Colombia, con corte al 31 de enero, el número de colombianos deportados desde Estados Unidos en lo corrido de 2025 es de 1.126. Cuatro vuelos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) regresaron a 416 connacionales en la última semana.
Donald Trump propone controlar Gaza y expulsar a palestinos | El Tiempo Foto:
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política