Un violento cimbronazo volvió a sacudir a buena parte de los habitantes del oriente de Cali, debido a la fuerte explosión de un artefacto que se encontraba en el shut de basuras de una unidad residencial, y que dejó a tres policías heridos, al igual que cuatro residentes de la zona.
A diferencia de otros ataques que se han presentado en la zona, en esta ocasión, el blanco no fue precisamente un establecimiento policial o militar, sino un grupo de policías que atendían un caso en un sector residencial, por lo que varios civiles también resultaron afectados.
Personal de entidades como Gestión del Riesgo, acompañaron a los afectados. Foto:Alcaldía
Esta situación generó el rechazo por parte de las autoridades caleñas, a la cabeza del alcalde, Alejandro Eder, quien condenó el grave riesgo al que quedó sometida la población civil ante este atentado.
“Nosotros cuando vemos ataques de este tipo, que es una bomba aparentemente de 18 kilos de pentolita. Esto no es cualquier bobada, y la segunda en más o menos 20 días pues, aquí ya hay un problema que se debe atender con contundencia”, indicó el mandatario.
El alcalde Eder recordó que más allá de los atentados que ha recibido la ciudad durante los últimos meses, también se ‘cocina’ un ambiente complejo de violencia, que se refleja con las siembras de coca en zonas aledañas de municipios como Jamundí.
La onda explosiva alcanzó la caseta comunal, en el oriente de Cali. Foto:Archivo particular
“No es ninguna coincidencia que la ciudad está rodeada por siembras de coca en municipios tan cercanos como Jamundí y que estos grupos evidentemente están metidos en su violencia y en su fechoría. No es aceptable este tipo de terrorismo, no es aceptable, además de que la bomba la hayan puesto en el corazón de un barrio residencial, al lado de un centro de desarrollo infantil, destruyeron el centro de desarrollo infantil, mañana mismo lo comenzaremos a recuperar. Ya estamos trabajando, además, con los ciudadanos y vamos a recuperar esta zona, pero lo más importante es que se actúe con contundencia contra los violentos”, comentó el alcalde Eder, quien se desplazó hasta la zona afectada, junto con parte de su gabinete.
¿Aumento de recompensa?
El mandatario caleño había anunciado inicialmente, una recompensa de hasta $ 200 millones de pesos, para personas que proporcionen información que permita dar con el paradero de las personas responsables del hecho.
Sin embargo, tras comunicarse con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el valor podría cambiar.
“Hablé con el ministro de Defensa y ha pensado ofrecer $ 300 millones, por información que nos conduzca a la captura y judicialización de los responsables. Eso, para esclarecer este caso, pero lo que urge es recuperar el control también de la zona rural colombiana y de este desborde de las economías ilegales, porque eso es lo que tienen en aprietos a ciudades como Cali”, expresó.
También pidió al Gobierno Nacional, fortalecer a la Fuerza Pública, con mayores herramientas de trabajo.
Atentado deja tres uniformados lesionados en Cali. Foto:Cortesía
Así fue el ataque
Sobre el hecho, que alteró la tranquilidad de los habitantes de Los Lagos, la noche del domingo 18 de mayo, el general Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que fueron cerca de 18 kilos de pentonita, ocultados en un shut de basuras, lo que fueron empleados para el atentado.
“Este artefacto fue detonado de manera a control remoto al paso de dos patrullas de la Policía Nacional que estaban atendiendo un caso de al interior de este conjunto residencial. Como resultado, el reporte preliminar, son siete personas lesionadas: tres policías y cuatro residentes de la comunidad, entre ellos dos menores de edad, que ya están siendo atendidos en centros médicos y se encuentran fuera de peligro”, detalló el oficial.
Explicó que frente a este hecho: “Se activó una burbuja investigativa, en la que el CTI hizo los actos urgentes, y las capacidades de la seccional de Investigación Criminal e Inteligencia se encuentran apoyando, levantando elementos materiales probatorios”.
El oficial también mencionó que ya hay unas verificaciones de cámaras de circuitos cerrados en el momento donde se presentó la detonación.
“Hay unas personas que ya estamos verificando y también estamos revisando una llamada que minutos antes entró al centro automático despacho donde estaban informando sobre el caso de policía que las patrullas están atendiendo, esperando en un tiempo muy pronto esclarecer este hecho y lograr la identificación primero y posterior la captura de las personas que realizaron este hecho”, finalizó.
Otra información que le puede interesar
Desmantelan red de venta de armas. Foto:
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EL TIEMPO CASA EDITORIAL
CALI