Urgente: Joven colombiano con cáncer expandido en su cuerpo en EE. UU. necesita visa humanitaria para su madre

hace 4 horas 32

"Lo que yo quiero tener ahora es es la bendición de mi mamá. Ya no sé qué hacer, ya la visa fue rechazada en una segunda vez, ya no me aguanto este padecimiento,  me ha dejado demasiado desbastado, en dos meses me cambió la vida, hago lo posible por mantenerme fuerte, pero no soporto estos momentos solo", dice José Sayago Ramírez, en medio de lágrimas, con oxígeno en su rostro y otros aparatos tras padecer un fuerte cáncer. 

Es la angustia que embarga a una familia colombiana luego de que a José Sayago Ramírez, un joven de 22 años,  oriundo de Málaga, Santander, le diagnosticaran un agresivo cáncer de cerebro en Estados Unidos, país al que viajó hace un año en busca de un futuro mejor. 

Jose Ramírez y su madre

Jose Ramírez y su madre Foto:Suministrada a EL TIEMPO

"Ahora, su madre, residente en Santander, clama por una visa humanitaria para poder estar a su lado en este difícil momento, cuando los médicos le han dado pocas esperanzas de vida.

José, a través de un video, ha indicado que en dos ocasiones ha solicitado el documento para poder viajar a los Estados Unidos, pero se lo han negado y por eso recurren a las autoridades.

El colombiano contó que el cáncer ha invadido su cuerpo, pues la enfermedad le llegó hasta el cerebro, los pulmones, el hígado, el páncreas y tuvieron que quitarle un testículo, ya que también invadió esa parte de su cuerpo.

"Quiero que este video sea compartido y llegue a Migración. Es el apoyo de una madre que está haciendo todo lo posible para estar con su hijo", dice José.

Entre tanto, el primo de José contó cómo descubrió la enfermedad. 

"Comenzó a presentar debilidad en el cuerpo, bajo de peso mucho, y en 24  horas tuvo que ser ingresado para quitarle un testículo por que tenía cáncer testicular, luego  a los dos se dieron que tenía cáncer en todos lados. Ya mi tía hizo el proceso de la visa humanitaria, pero se la negaron", dijo su familiar. 

Le puede interesar:

Los hechos habrían ocurrido en una institución educativa. La señalada responsable sería una docente que trabaja para la Institución Ciudadela Educativa de Bosa.


Foto:

Melissa Múnera Zambrano 

Corresponsal de Bucaramanga para EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo