Novio de Tatiana Hernández relató la última conversación que sostuvieron el día de rara desaparición en Cartagena

hace 3 horas 32

Más de un mes completa la familia de la joven Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena, tratando de ubicarla y clamando para que las autoridades no cesen las labores de búsqueda. En la capital de Bolívar también ha estado David Espitia, el novio de la joven, quien ha participado en marchas y velatones.

Tatiana, de 23 años, fue reportada como desaparecida desde el 13 de abril cuando salió del Hospital Naval, donde realizaba sus prácticas como estudiante de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada.

Novio de Tatiana Hernández contó la última conversación que sostuvieron

Captura de pantalla

David Espitia, novio de Tatiana Hernández. Foto:Captura de pantalla

David reveló cuál fue la última conversación que sostuvo con Tatiana y cómo se enteró de su desaparición

"Hablamos sobre el mediodía y me dijo 'amor, voy a estudiar y después voy a almorzar'", expresó en una charla reciente con el programa de televisión Los Informantes.

Según dijo, la muchacha solía desconectarse de su celular por sus ocupaciones diarias, pero aquel 13 de abril fue distinto.

Tatiana Hernández y su novio David Espitia.

Tatiana Hernández y su novio David Espitia. Foto:Redes sociales

"Ella se desconecta dos o tres horas. Eso es lo que normalmente hace, pero ese día pasaron cuatro horas. Le escribí para saber si había almorzado o no", añadió.

Ante la nula respuesta de los mensajes, David pensó que tal vez ella estaba junto a sus papás, quienes habían viajado a Cartagena ese fin de semana.

Como los minutos pasaban y no sabía nada de ella, decidió escribirle a una de las amigas y compañeras de estudio de su novia.

"Le escribí 'oye, ¿tú sabes algo de Tata?'. Ella me dijo que había salido, pero que ya iba a buscarla", añadió.

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena

Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena Foto:Redes sociales

Tatiana tenía activada la ubicación de su celular, así que su amiga logró ubicar el dispositivo cerca al parque de La Marina y la avenida Santander. Caminó hasta el lugar, pero allí no estaba la joven.

"Ella me dijo en una llamada que había encontrado las sandalias y el celular al lado del mar", recordó David para Los Informantes.

La preocupación de él aumentó, pues la estudiante acostumbraba a avisarles a sus allegados cuando salía. Al día siguiente, tomó un vuelo desde Bogotá para unirse a la búsqueda de su novia, con quien llevaba varios meses de relación sentimental.

Tatiana Hernández se había encontrado con su familia el día de su desaparición

Búsqueda de Tatiana Hernández

Lucy Díaz y Carlos Hernández, padres de Tatiana Hernández Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Tatiana realizaba sus prácticas en el Hospital Naval, ubicado en Bocagrande, donde además residía en uno de los espacios habilitados para los estudiantes. Según la versión de sus amigos y allegados, había expresado que se sentía "agotada" tras las jornadas debido a las pocas horas que había podido dormir.

El domingo 13 de abril estaba de descanso. Incluso, en horas de la mañana, había compartido con su mamá Lucy Díaz. La señora Lucy aseguró que después del mediodía su hija le pidió llevarla de vuelta al Hospital, pues la muchacha le había dicho que debía estudiar y prepararse para el comienzo de la semana. Sin embargo, horas después, regresó a la calle.

A partir del informe de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena, la joven fue "vista por última vez el día domingo a las 4:30 p. m., saliendo del Hospital Naval ubicado en Bocagrande".

Buscan en el mar a Tatiana Hernández con un robot

Robot que usarán para buscar a Tatiana Hernández.

Robot que usan para buscar a Tatiana Hernández. Foto:Alcaldía de Cartagena

La búsqueda de la joven Tatiana Hernández entró en una nueva fase; por un lado, la Alcaldía introdujo un robot en el mar para tratar de encontrar alguna pista, mientras que la Fiscalía mantiene sus indagaciones con equipos especializados.

El robot sumergible, que está dotado de cámaras de alta definición y puede descender hasta 30 metros de profundidad, ha sido desplegado cerca a los espolones de la avenida Santander, donde fue vista la joven por última vez.

"Puede meterse entre las piedras. Son como un radar que va a brindar imágenes para ver si debajo de las piedras o en las escolleras que están en la zona cercana está Tatiana. Es una búsqueda marítima especializada. Es un esfuerzo robusto", afirmó Bruno Hernández, secretario del Interior.

Tatiana Hernández desapareció el 13 de abril en Cartagena.

Tatiana Hernández desapareció el 13 de abril en Cartagena. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y redes sociales

En cambio, la Fiscalía designó a un grupo de fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos y funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Según manifestó, esos dos grupos de personal "dinamizan las actividades de Policía judicial que se adelantan en la seccional".

Vale mencionar que la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos se encarga de las indagaciones de delitos como la desaparición forzada, el desplazamiento formado u otras violaciones contra los derechos humanos.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo