Del 3 al 10 de diciembre, el Bogotá Short Film Festival – Bogoshorts celebra su edición número 22 con proyecciones de más de 400 cortometrajes.
El festival, que fue inaugurado en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, se realizará en diferentes lugares de la ciudad como la Cinemateca, el Teatro Al Aire Libre la Media Torta, el Teatro El Ensueño, la Alianza Francesa, el Centro Ático de Universidad Javeriana y Teatro Colón en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata, donde será la clausura.
Además de la exhibición de cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental en diferentes escenarios de la capital, el evento contará con más de 60 invitados internacionales, actividades académicas y homenajes.
Un festival para ver y hacer cine
La XV Imaginatón, la Maratón Nacional de Realización de Filminutos, invita a los realizadores a grabar historias de un minuto en un plano secuencia. Esta actividad, abierta para todos los inscritos y acreditados al festival, se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre, con la oportunidad de ganar más de 15 millones de pesos.
El festival este año, abordará la mente humana. Foto:Cortesía.
21 cortometrajes colombianos tendrán su estreno mundial como parte de las competencias y panoramas nacionales, entre los destacados en la programación se encuentran ‘Un día de mayo’ de Camilo Escobar y ‘Habitografía (Tres)’ de Mónica Bravo y Miguel Bohórquez.
De igual manera, el público podrá disfrutar de títulos realizados en Latinoamérica, España y Norteamérica en la Competencia Conexión, que se compone de 20 cortos.
Por otra parte, sábado 7 y domingo 8 de diciembre, ChiquiSHORTS ofrecerá proyecciones gratuitas en la Cinemateca de Bogotá, en sus sedes Fontanar del Río y El Tunal.
Eventos especiales y conmemoraciones
El festival conmemora hitos culturales y literarios como los 100 años de La Vorágine de José Eustasio Rivera, el centenario del Manifiesto Surrealista de André Bretón y los 70 años de Godzilla. La celebración de este último se llevará a cabo en la octava Noche Frankenstein, que combina cine y música en el Teatro Al Aire Libre La Media Torta el 7 de diciembre.
Otros programas, como '¿Quién teme a la locura?' y 'Gestos contra la guerra', exploran temas de salud mental y resistencia social, reforzando el compromiso del festival con el arte y la reflexión.
Formación y mercado
El Bogoshorts Film Market (BFM) llega a su octava edición con encuentros de coproducción, formación académica y estrategias de networking para realizadores, distribuidores y seleccionadores de contenido.
El programa académico Al Tablero ofrecerá conversatorios gratuitos con previa inscripción, mientras que la Incubadora BFM y Flipbook BFM se centrarán en proyectos de coproducción y animación.
Reflexión sobre la mente
Con el lema 'Si lo piensas, ¿existe?', esta edición de Bogoshorts explora la mente humana como tema central, destacando su capacidad para transformar realidades y expandir horizontes. Este enfoque es parte de una trilogía temática iniciada en 2023 con el cuerpo y que culminará en 2025 con el espíritu.