Bill Gates acusó a Elon Musk de estar “involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”, al responsabilizarlo indirectamente del cierre de programas esenciales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). La afirmación fue realizada durante una entrevista con The New York Times, en la que el fundador de Microsoft abordó temas de filantropía, salud global y el futuro de su fundación.
Gates, de 69 años, anunció que la Fundación Bill y Melinda Gates dejará de operar en 2045 y expresó preocupación por el bajo compromiso de las grandes fortunas actuales con la ayuda humanitaria. En este contexto, señaló directamente a Musk: “Él fue el que recortó el presupuesto de Usaid. La puso en la trituradora, y todo porque no fue a una fiesta aquel fin de semana”, afirmó.
Funtación Gates. Foto:Funtación Gates.
Consecuencias de los recortes en salud global
Bill Gates y la nueva pandemia Foto:AFP / iStock
Según Gates, los recortes a Usaid han provocado la cancelación de programas clave contra enfermedades como el VIH, la malaria y la polio. Esto ha afectado especialmente a países con altos índices de mortalidad infantil, donde estas iniciativas habían logrado avances significativos en salud pública.
El empresario destacó que Musk, pese a su fortuna, ha optado por no invertir en filantropía a gran escala, y criticó su presunta influencia en decisiones políticas que han debilitado la cooperación internacional estadounidense.
Un llamado a los millonarios del futuro
Durante la entrevista, Gates hizo un llamado a las nuevas generaciones de millonarios a asumir un papel activo en la filantropía: “No es que nos estemos quedando sin gente rica. Va a haber cada vez más, y van a observar lo que la inteligencia artificial ha hecho o no ha hecho, y lo que los gobiernos han hecho y no han hecho”.
Elon Musk observa durante una reunión del Gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca. Foto:AFP
Insistió en que, aunque los recortes actuales representan un retroceso, espera que se trate de una situación temporal: “Si nos proyectamos de aquí a veinte años, creo que vamos a seguir reduciendo la mortalidad infantil”.
Potencial humanitario de la inteligencia artificial
Gates también destacó el papel que la inteligencia artificial puede desempeñar en la atención médica, la agricultura y la educación en países en desarrollo. Afirmó que esta tecnología podría brindar servicios comparables a los de un médico experimentado, incluso en lugares remotos, si las empresas tecnológicas deciden invertir con una visión orientada al bien común.
Bill Gates donará el 99 % de su fortuna a su fundación, que cerrará en 2045
Este alimento es fácil de cultivar. Foto:Instagram: @thisisbillgates / iStock
El anuncio fue hecho en una entrevista con The Associated Press, en la que Gates detalló que su decisión obedece al deseo de maximizar el impacto de su riqueza en vida, contribuyendo a causas como la salud pública global, la educación en Estados Unidos y el desarrollo de tecnología médica accesible, especialmente en países de ingresos bajos y medios.
La fundación, creada en el año 2000, cuenta actualmente con una dotación de 77.000 millones de dólares, aportados principalmente por Gates, su exesposa Melinda French Gates y el inversionista Warren Buffett. Con la nueva promesa de donación, se prevé que la organización tenga la capacidad de gastar hasta 200.000 millones de dólares durante los próximos 20 años.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció vuelos gratis para migrantes que se deporten. Foto:AFP / iStock
Gates explicó que la fecha de clausura de la fundación fue adelantada deliberadamente al año 2045 para asegurar que los fondos se utilicen de manera eficaz y oportuna. “Creo que 20 años es el equilibrio adecuado entre dar todo lo que podamos para avanzar en estas cosas y avisar a la gente con mucha antelación de que ahora este dinero se habrá ido”, declaró.
A lo largo de su existencia, la Fundación Gates se ha destacado por promover alianzas estratégicas con gobiernos y empresas para facilitar el acceso a tratamientos médicos y mejorar los sistemas educativos. Sus intervenciones han sido clave en campañas de vacunación masiva, respuesta a emergencias sanitarias y reducción de enfermedades prevenibles.
Gates calificó esta etapa como su “segunda y última carrera”, y destacó que el trabajo de la fundación ha sido “mucho más impactante” de lo que imaginaba al iniciarla.
En línea con su filosofía filantrópica, el empresario confirmó que dejará menos del 1 % de su fortuna a sus tres hijos: Jennifer (28 años), Rory (25) y Phoebe (22). Según explicó, busca que ellos construyan su propio camino sin depender de una gran herencia. “Mis hijos tienen acceso a una buena educación. No quiero crear una dinastía”, afirmó.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE.