Barranquilla: borran mural ‘Las madres tienen razón’ que jóvenes habían pintado en la Vía 40

hace 2 meses 17

En las últimas horas, desconocidos borraron el mural ‘Las madres tienen razón’ que una organización, en su mayoría conformada por jóvenes, había pintado en el norte de Barranquilla.

Así lo dio a conocer la comunidad que el pasado domingo 19 de enero le dedicó gran parte de la jornada a elaborar la obra en una pared que cubre un importante tramo de la Vía 40 con carrera 77.

De acuerdo con esta versión, los hechos ocurrieron pasadas las 8 de la noche de este miércoles 22 de enero, cuando un grupo de personas arribaron en dos vehículos hasta la zona.

Bajaron varios implementos y empezaron a pintar de negro el mural hasta tapar por completo la frase ‘Las madres tienen razón’. Transeúntes que pasaban por el sector alertaron sobre el suceso.

Borran mural Barranquilla

Comunidad alertó sobre lo sucedido. Foto:Comunidad

Hay que tener en cuenta que la elaboración de este mural se trata de una manifestación artística que surgió la semana pasada en Medellín, en homenaje a la labor de mujeres que buscan a familiares desaparecidos, y en medio de los primeros hallazgos de restos humanos en La Escombrera.

En la capital de Antioquia, donde este hecho ha generado controversia, el diseño corrió la misma suerte del trabajo hecho en Barranquilla. Lo borraron en varias ocasiones y las mismas veces lo volvieron a pintar.

Están dispuestos a recuperar el mural

Y tal parece que una acción similar ocurre en la capital del Atlántico, donde los jóvenes que convocaron a la primera jornada se comprometieron a recuperar el mural durante este jueves 23 de enero.

“Sí, es cierto, anoche alrededor de las 8:23 (lo borraron). Ya hoy lo están pintando unos compañeros”, aseguró Richard Mendoza, miembro de una organización estudiantil, a este medio.

Borran mural Barranquilla

Así quedó el mural en la noche del miércoles. Foto:Comunidad

El hombre indicó que detrás del mural en Barranquilla están varias organizaciones sociales, populares, estudiantiles, cannábico, feministas y organizaciones de víctimas del conflicto armado.

“Yo pertenezco solo a una organización estudiantil, de la Universidad del Atlántico, y en la noche de ayer hicimos una ‘vaqui’. Y hoy nos articulamos al resto de organizaciones”, explicó Mendoza.

Así se organizan en Barranquilla

En la capital del Atlántico, para el primer mural, la convocatoria se hizo desde el pasado viernes 17 de enero, cuando la Organización ciudadana y social para reivindicar la memoria de las madres víctimas de las ejecuciones extrajudiciales’ empezaron a recoger insumos, herramientas y recursos económicos.

“Para la realización de un mural que permita visibilizar la verdad de los hechos en el marco del conflicto, así como también el reconocimiento al derecho que tienen estas, a la reparación integral y la no repetición”, explicó la Organización en la convocatoria.

MURAL LAS MADRES TIENEN RAZÓN

80 jóvenes de 15 colectivos sociales, artísticos, barriales, entre otros, pintaron mural. Foto:Vanexa Romero/ET

Este sector es la zona industrial de Barranquilla. Es clave al encontrarse cerca de una de las entradas del Gran Malecón, uno de los sitios turísticos más visitados de la ciudad; y al tratarse de la vía donde se organizan los principales desfiles del Carnaval.

“Las cuchas tienen la razón, porque gracias a la movilización social pudimos reivindicar la memoria de cientos de jóvenes y reconocer el dolor de sus madres”, expresó aquel día Álex Quintero, excandidato al Consejo de Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad del Atlántico.

La Organización agregó que esta manifestación en la ciudad se da en apoyo a las jornadas nacionales de muralismo y resistencia, para la construcción de la verdad, la justicia y la no repetición.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo