A pesar de toda la información difundida en internet por parte de las diferentes dependencias oficiales del gobierno de Estados Unidos, sigue existiendo confusión respecto a las funciones de los diferentes tipos de agentes migratorios. Incluso, existen quienes tienen la creencia de que los miembros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y los agentes de la Patrulla Fronteriza cumplen las mismas funciones.
Sin embargo, según el sitio web oficial de ambas entidades, es preciso aclarar que mientras los oficiales de CBP trabajan en todos los puertos de entrada a Estados Unidos, los agentes de la Patrulla Fronteriza sólo vigilan las fronteras con México y Canadá, previniendo la entrada ilegal de personas al país.
Asimismo, cabe mencionar que el propósito principal de la Patrulla Fronteriza es facilitar el flujo de migración legal y de mercancías, previniendo el tráfico ilegal de personas y el contrabando. Mientras que la prioridad de los agentes de CBP es “anticipar, detectar e interrumpir la amenaza de los terroristas, sus armas y acciones para proteger a la gente y la economía de los Estados Unidos”.
La Patrulla Fronteriza no es lo mismo que los agentes de CBP. Foto:Sheriff J.E. "Eddie" Guerra / Facebook
¿Por qué la gente suele confundir a los agentes de CBP y la Patrulla Fronteriza?
La razón principal por la cual se suele confundir en el imaginario colectivo a los agentes de CBP con los operadores de la Patrulla Fronteriza es simple: ambos tipos de funcionarios están adscritos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Sin embargo, existen diferencias importantes entre las operaciones de una y otra dependencia.
Por ejemplo, los agentes de CBP se encuentran presentes tanto en vías terrestres como aéreas y marítimas. Este tipo de funcionarios combate el crimen transnacional, detectando, disuadiendo y desmantelando el crimen organizado transnacional que "amenaza los intereses de seguridad económica y nacional de los Estados Unidos”.
Por otro lado, los miembros de la Patrulla Fronteriza sólo operan vía terrestre, principalmente en desiertos, siendo responsable de vigilar casi 9.600 kilómetros de fronteras terrestres internacionales con México y Canadá. Los agentes trabajan las 24 horas del día en misiones, en todo tipo de condiciones climáticas. También trabajan en numerosas comunidades aisladas de Estados Unidos. Los agentes de esta dependencia cumplen su labor a bordo de caballos, motocicletas todoterreno, bicicletas y motos de nieve.