Atención: así regirá el pico y placa en Pereira para el jueves 9 de enero de 2025

hace 3 meses 19

La Alcaldía de Pereira confirmó que este jueves 9 de enero de 2025 estará vigente la medida de pico y placa con el objetivo de garantizar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad durante las horas pico. Esta medida busca también mejorar la calidad del aire y mantener un tránsito ordenado.

Restricción para este jueves 9 de enero de 2025

La restricción se aplica desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., cubriendo tanto la mañana como la tarde para optimizar la circulación vehicular.

Según el Decreto 540 de 2024, las restricciones para este día son las siguientes:

  • Carros particulares: no podrán transitar los vehículos con placas terminadas en 6 y 7.
  • Motocicletas, mototriciclos y vehículos similares: la medida aplica para aquellos cuya placa comience con los dígitos 6 y 7.
  • Taxis: placas terminadas en 7.

Pico y placa Pereira

Pico y placa Pereira Foto:X: @alcaldiapereira

¿Cómo aplica el pico y placa en Pereira?

El pico y placa es de carácter general en toda la ciudad de Pereira, incluyendo las zonas urbanas y suburbanas. Sin embargo, no aplica en vías de jurisdicción departamental o nacional, como la Autopista del Café, la Ruta Condina, y otros tramos como el Desvío La Romelia - El Pollo y la Ruta Marsella - Turín.

Existen vehículos exceptuados de esta normativa, entre ellos los destinados a emergencias, transporte público y aquellos con permisos especiales según lo estipulado en el decreto vigente.

Para los vehículos particulares, la restricción se mantiene según el último dígito de la placa, de la siguiente manera: 

  • Lunes 0-1
  • Martes 2-3
  • Miércoles 4-5
  • Jueves 6-7
  • Viernes 8-9

El pico y placa es una estrategia implementada en Pereira para descongestionar las calles durante las horas de mayor flujo vehicular. Este modelo ha sido adoptado en diversas ciudades colombianas y del mundo con el fin de mejorar la movilidad y promover alternativas de transporte más sostenibles, como el uso de bicicletas y el transporte público.

Para los conductores de Pereira, es importante recordar estas restricciones para evitar sanciones y contribuir al orden vehicular de la ciudad.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información del Instituto de Movilidad de Pereira, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo