El Ministerio de Transporte alista un incremento para los tres peajes que están ubicados en la Autopista Norte de Bogotá, el cual se comenzará a cobrar a partir de este sábado 10 de mayo.
Este aumento se hará porque a comienzos de este año se suspendió por cuatro meses el incremento contractual que se le debía aplicar a los peajes Andes, Fusca, y Unisabana tras múltiples quejas de los conductores.
Según reportaron los usuarios de esta vía en ese entonces, desde el 1.° de enero les comenzaron a cobrar 15.400 pesos en los peajes Andes y Fusca, cuando el año pasado pagaban 11.600 pesos. Se trató de un aumento del 32,7 por ciento, que equivale a 3.800 pesos aproximadamente.
Foto:Ministerio de Transporte
No obstante, ahora el Ministerio de Transporte determinó que este incremento a las tarifas de peajes que debía realizarse súbitamente en una sola vigencia pasará a aplicarse progresivamente en aumentos graduales que irán hasta julio de 2027.
Según explicó la entidad, esta gradualidad es más viable para normalizar la estructura tarifaria en los peajes, ya que brinda una solución adecuada para reducir las afectaciones sobre las comunidades y usuarios de la Autopista Norte de Bogotá.
Además, asegura un equilibrio entre el desarrollo del proyecto y el bienestar de sus habitantes, ya que los recursos que se recauden ayudan a cubrir los costos de la ampliación de la Autopista Norte y la Carrera Séptima, pactados en la Concesión Accesos Norte 2.
Por lo tanto, a partir del 10 de mayo los automóviles, camperos y camionetas (Categoría I) pagarán una tarifa de 13.600 pesos por los peajes Andes y Fusca.
Foto:Claudia Rubio / EL TIEMPO
Entre tanto, para los buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes (Categoría II) los peajes quedarán costando 23.700 pesos.
Las tarifas de peajes que se aplicarán para las demás categorías de vehículos son las siguientes:
- Categoría III: 15.700 pesos
- Categoría IV: 33.600 pesos
- Categoría V: 50.100 pesos
- Categoría VI: 63.800 pesos
- Categoría VII: 70.500 pesos
De acuerdo con la resolución que alista el Ministerio de Transporte, habrá cuatro incrementos adicionales para estos peajes de la Autopista Norte de Bogotá, que se harán en enero y julio de los siguientes dos años.
Foto:Ministerio de Transporte
En ese sentido, los siguientes incrementos en los peajes Andes, Fusca y Unisabana se darán en las siguientes fechas:
- 16 de enero 2026
- 1.° de julio 2026
- 16 de enero 2027
- 1.° de julio 2027
Para los automóviles, camperos y camionetas se tiene previsto tres incrementos en los peajes de 625 pesos y uno de 700 pesos (ver tabla), mientras que a los vehículos de la Categoría II se les aplicará tres aumentos: 1.250 pesos, 1.000 pesos y 950 pesos.
No obstante, a estas tarifas se les tiene que incluir el valor del Fondo de Seguridad Vial u otra sobretasa que les aplique. Además, deberán ser actualizados con el dato de inflación anual que revela el Dane.
Incrementos graduales en los peajes Andes, Fusca y Unisabana. Foto:Ministerio de Transporte
Incrementos de peajes pendientes
En enero de 2025 el Ministerio de Transporte también decidió aplazar las alzas contractuales de otros cinco peajes que están ubicados en diferentes corredores viales:
- El Placer (Rumichaca-Pasto)
- Cisneros (Vías del Nus)
- El Carmen (Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto)
- Aburrá (Autopista al Mar 1)
- Machetá (Transversal del Sisga)
La suspensión de estos cobros fue decretada por seis meses, por lo tanto, los incrementos contractuales se deberán reactivar a partir del próximo 11 de julio, según las nuevas condiciones que el Ministerio decida establecer.