Una anciana de 72 años de edad, identificada como Pabla Rosa Padilla Cervantes, natural de Planeta Rica (Córdoba) pereció por inmersión en el sitio conocido como la segunda ensenada, en el balneario de Coveñas, en la zona del Golfo de Morrosquillo, en Sucre.
La mujer había llegado acompañada de una amiga de 50 años de edad, procedentes del corregimiento Nueva Estación, en la zona rural del municipio de Buenavista (Córdoba).
El informe de la Policía Nacional indica que el hecho se registró frente al Condominio ‘Isabela’, sobre la segunda ensenada, muy cerca de la Boca de la Ciénaga.
“Ala Policía Nacional llegó el llamado de varias personas que se encontraban en el sector de la playa, donde se escucharon unos gritos de auxilio manifestando de una persona de sexo femenino se encontraba ahogándose en el mar”, indicaron desde la Policía Nacional.
Playas del Golfo de Morrosquillo, en Coveñas. Foto:Redes Sociales.
De igual forma explicaron que a la señora se le prestaron los primeros auxilios por parte de personas que se encontraban en el sector donde ocurrieron los hechos, pero que infortunadamente falleció.
“De acuerdo con lo manifestado por su amiga, de un momento a otro su compañera reaccionó como si estuviera bronco aspirando, o en su defecto, como si le habría dado al parecer un paro respiratorio. Cuando la sacaron del agua y le prestaron los primeros auxilios, no contaba con signos vitales”, señalaron.
Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía -CTI- del municipio de Tolú hicieron los actos urgentes.
“El grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía de Sucre, quien despliega las acciones de prevención, en todo el sector playa del municipio de Coveñas, sigue dando recomendaciones de seguridad a tener en cuenta a los turistas, esto con el fin de evitar novedades por inmersión”, precisaron.
Antecedentes de menores ahogados
De acuerdo con las informaciones de la oficina de Atención de Desastres de Sucre, en las playas de Coveñas y Tolú, entre los años 2023 y 2024, cinco menores de edad perdieron la vida por inmersión, a pesar de los controles ejercidos por las autoridades.
Playas del Golfo de Morrosquillo, en Coveñas. Foto:Redes Sociales.
Los más recientes casos fueron dos menores de 5 y 8 años de edad respectivamente, quienes perecieron arrastrados por el fuerte oleaje que había en esos momentos en la región Golfo de Morrosquillo.
Los niños se encontraban con su padre, quien al parecer se los habría llevado al mar desde el Corozal (Sucre) donde los niños vivían con su madre.
El padre quiso brindarles un día esparcimiento que era 25 de diciembre, pero en su lugar encontraron la tragedia.
Al parecer el padre se habría descuidado por varios minutos en el sector donde se ubican las embarcaciones que trasladan turistas a las islas y el niño de 5 años de edad ingresó al mar en una zona profunda.
Su hermanito trató de ayudarlo, pero también fue arrastrado por las olas. Los dos perdieron la vida ahogados. Los niños fueron identificados como Carlos Stiven y Kevin Morales. Vivían en el barrio 'Nelson Martelo' de Corozal, donde la madre fue enterada de la tragedia.
Mar de leva en Coveñas Foto:Archivo particular
Otros casos
El primer caso se registró cuando tres menores, de 16, 17 y 9 años de edad se ahogaron a raíz del fenómeno llamado ‘Mar de Fondo’.
Los tres menores perecieron por inmersión y sus cuerpos fueron arrastrados por las corrientes, lo que obligó a las autoridades a buscarlos durante dos días.
Los menores que se ahogaron en esa ocasión fueron identificados como, Fabio Vélez Becerra, de 9 años de edad, natural de Caucasia (Antioquia), quien había llegado con su familia de paseo.
José Eduardo Tejada Espejo, de 17 años de edad, natural de Chinú (Córdoba) y Maicol Ayala Agresoth, de 16 años de edad, natural de Cereté, también en Córdoba.
El llamado de las autoridades es a la prudencia y a los padres de familia, a estar atentos a sus hijos.